La cadena Radio Free Asia ha suspendido varios programas en lenguas extranjeras debido a las medidas presupuestarias implementadas por el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump.

La cadena Radio Free Asia suspende varios programas en idiomas extranjeros debido a las medidas presupuestarias del presidente estadounidense Donald Trump.

Por InfoArticulos

Sábado 3 de Mayo de 2025 - 13:23

La cadena Radio Free Asia ha suspendido varios programas en lenguas extranjeras debido a las medidas presupuestarias implementadas por el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump.. La cadena Radio Free Asia ha suspendido varios programas en lenguas extranjeras debido a las medidas presupuestarias implementadas por el gobierno estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump..

La radio Radio Free Asia, creada por Estados Unidos para difundir información en países sin medios de comunicación libres, anunció el viernes su cierre de varios servicios en lenguas extranjeras, incluido el uigur, tras la suspensión de su financiación ordenada por Donald Trump.

Según la radio, 280 personas empleadas en Washington perderán su empleo, lo que representa más del 90% de su personal establecido en Estados Unidos, y 20 puestos en el extranjero serán eliminados.

La radio ya no producirá programas en lengua uigur, hasta ahora el único servicio de información independiente en el mundo en el idioma de este pueblo mayoritariamente musulmán que vive en la región de Xinjiang, en el noroeste de China.

Estados Unidos calificó en el pasado el trato dado por China a los uigures como genocidio, una acusación firmemente rechazada por Pekín.

Radio Free Asia también cierra sus servicios en tibetano, birmano e inglés. Se mantienen las emisiones en mandarín, cantonés, jemer y vietnamita.

"Nos encontramos en una situación inadmisible", declaró en un comunicado Bay Fang, la directora ejecutiva de Radio Free Asia.

"Perdemos periodistas que revelaron el genocidio (del Partido Comunista Chino) contra los uigures, arriesgaron sus vidas cubriendo la guerra civil en Birmania, denunciaron las redes de tráfico de personas en el sudeste asiático y sacaron a la luz la represión de la libertad religiosa en el Tíbet", añadió.

La administración Trump anunció a mediados de marzo que ponía fin a la financiación de los medios públicos en el extranjero, entre ellos La Voz de América, justo cuando el Congreso había dado su visto bueno para desbloquear fondos.

La semana pasada, un tribunal federal ordenó al gobierno restablecer este financiamiento, por considerar que una demanda presentada por Radio Free Asia tenía posibilidades de prosperar.

El gobierno no cumplió la orden y otro tribunal suspendió provisionalmente esa decisión.

La Voz de América, que era gestionada de forma más directa por el gobierno, dejó de producir contenido pero también impugnó judicialmente la suspensión de su financiación.

Radio Free Europe/Radio Liberty, creada para emitir en el bloque soviético durante la Guerra Fría sigue activa, con el apoyo del gobierno checo.