La cadena de supermercados Walmart ha emitido una advertencia sobre la posible subida de precios en sus productos, debido al impacto de las medidas arancelarias implementadas por el gobierno estadounidense.

La cadena de supermercados Walmart alerta sobre un posible aumento en sus precios, debido al impacto de las medidas arancelarias implementadas por el gobierno estadounidense.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 18:41

La cadena de supermercados Walmart ha emitido una advertencia sobre la posible subida de precios en sus productos, debido al impacto de las medidas arancelarias implementadas por el gobierno estadouniLa cadena de supermercados Walmart ha emitido una advertencia sobre la posible subida de precios en sus productos, debido al impacto de las medidas arancelarias implementadas por el gobierno estadouni

La mayor minorista del mundo, Walmart, tendrá que subir los precios a fines de este mes debido al alto costo de los aranceles, dijeron ejecutivos el jueves. Esta decisión es una clara señal de que la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está filtrando a la economía estadounidense.

La declaración de la compañía, un barómetro de la salud del consumidor estadounidense, muestra cómo la guerra comercial está afectando a las empresas. Especialmente porque Walmart destaca por su capacidad para gestionar los costos de forma más agresiva que otras compañías.

Las acciones cayeron un 2,3% en las operaciones de la mañana después de que también se negó a ofrecer una previsión de ganancias para el segundo trimestre. A pesar de que las ventas comparables de la compañía en Estados Unidos superaron las expectativas en el primer trimestre.

Las ventas netas aumentaron un 2,5%, a 165.600 millones de dólares, menos que las estimaciones. Pero las ventas en tiendas comparables subieron un 4,5%. El beneficio trimestral ajustado de Walmart fue de 61 centavos por acción, más que el consenso de los analistas que preveían 58 centavos por acción.

Muchas empresas estadounidenses han recortado o retirado sus expectativas para todo el año a raíz de la guerra comercial. Los consumidores estiran sus presupuestos para comprar de todo, desde comestibles a productos básicos, a precios más baratos.

La declaración de Walmart tiene fuerte resonancia en Estados Unidos. Aproximadamente 255 millones de personas compran en sus tiendas y en sus plataformas en línea semanalmente en todo el mundo. Y el 90% de la población estadounidense vive a menos de 16 kilómetros de una de sus tiendas.

Los compradores estadounidenses empezarán a ver subir los precios a finales de mayo y seguramente en junio, dijo el presidente financiero de Walmart, John David Rainey, en una entrevista con CNBC.

En una conversación con analistas posterior a la presentación de resultados, Rainey dijo que la minorista también tendrá que recortar los pedidos al considerar la elasticidad de los precios.

Como el mayor importador de bienes en contenedores de Estados Unidos, Walmart está muy expuesto a los aranceles. Aunque Estados Unidos y China llegaron a una tregua que redujo los gravámenes a las importaciones de productos chinos al 30%, sigue siendo un alto costo que soportar, dijeron los ejecutivos.

"Estamos muy satisfechos y apreciamos los progresos realizados por el Gobierno para reducir los aranceles (...) pero permítanme subrayar que seguimos pensando que es demasiado alto", dijo Rainey en la conferencia telefónica, refiriéndose a los recortes arancelarios negociados durante el fin de semana.

"Hay ciertos artículos, ciertas categorías de mercancías de las que dependemos de otros países y los precios de esas cosas probablemente van a subir, y eso no es bueno para los consumidores", añadió.