Movimiento mundial que busca frenar el desecho y la obsolescencia programada de los productos
Por InfoArticulos
Domingo 27 de Abril de 2025 - 06:33
La búsqueda de prolongar la vida útil de los objetos y retrasar su obsolescencia. Foto: Redacción InfoArticulos
La sociedad contemporánea está marcada por el consumismo y la obsolescencia programada, pero hay personas y comunidades que están trabajando para cambiar esta tendencia. El Club de Reparadores es un movimiento que promueve la reparación como práctica de consumo responsable y este año se cumple el décimo aniversario desde el inicio del proyecto. Están armando un espacio, una sede del club, donde planean hacer eventos abiertos comunitarios y colaborativos de reparación, también talleres y otros eventos culturales y sociales con el foco puesto en extender la vida útil de objetos y la economía circular, pero también como espacio de encuentro para accionar sobre la crisis climática y ecológica. Cibercirujas es un grupo de activismo tecnopolítico o hacktivismo a nivel federal con en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Posadas, Ciudad de Buenos Aires, zona sur y oeste del conurbano y La Plata, que, como parte de las actividades, reparan y ponen a punto computadoras de hace 15 o 20 años que con software libre se pueden seguir utilizando para tareas hogareñas, laborales y estudiantiles, y que luego son donadas. Muchas de las actividades que realizamos tienen que ver con el derecho a reparar y la economía circular de bienes informáticos. Las distintas células en las distintas partes del país realizan actividades relacionadas con la reparación de equipos, la recirculación de hardware y también eventos culturales en torno al videojuego, a las artes electrónicas, la música electrónica alternativa y cuestiones similares. En la Ciudad de Buenos Aires los eventos generalmente suceden en el espacio cultural Tacheles. Somos una organización descentralizada donde priman objetivos en común que tienen que ver con la reparación de hardware, con la recirculación del mismo y con poner en agenda debates que tienen que ver con la tecnopolítica. Nosotros venimos hablando hace mucho de los aristócratas de la tecnología y los venimos denunciando, aunque ahora están mucho más en boga.