La bolsa internacional se prepara para un posible impacto en las decisiones de la Fed, mientras que también se espera una reunión clave entre Estados Unidos y China.

La bolsa argentina se prepara para un posible impacto en el mercado financiero, previo a la decisión de la Fed y la cumbre entre Estados Unidos y China.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 09:00

La bolsa internacional se prepara para un posible impacto en las decisiones de la Fed, mientras que también se espera una reunión clave entre Estados Unidos y China.. Foto: Redacción InfoArticulosLa bolsa internacional se prepara para un posible impacto en las decisiones de la Fed, mientras que también se espera una reunión clave entre Estados Unidos y China.. Foto: Redacción InfoArticulos

El índice bursátil español IBEX 35 abrió el miércoles con una tendencia ligeramente bajista, después de alcanzar los niveles más altos desde finales de mayo de 2008.

Los inversores optaron por la prudencia ante dos eventos inminentes de alto voltaje: la reunión de la Reserva Federal (Fed) y las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

La Fed no está prevista a realizar cambios en su política monetaria, pero los comentarios sobre el futuro de los tipos de interés serán cruciales para determinar el rumbo del mercado.

El mercado asigna una probabilidad casi nula a un recorte de tipos hoy y estima que la próxima bajada de tipos se producirá más avanzado el año, en torno al mes de julio.

La valoración de Powell sobre el estado de la economía tras el dato débil del PIB 1T25 y la presión al alza en las expectativas de inflación de los consumidores será crucial para determinar el rumbo del mercado.

Las probabilidades de un recorte en los tipos de la Fed en junio se sitúan en torno al 75%, lo que significaría una bajada en el coste de los préstamos en 2025.

El mercado también está atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que podrían aliviar la guerra comercial entre las dos primeras potencias económicas del mundo.

En el sector bancario, Santander perdió un 0,03%, BBVA retrocedió un 0,20% y Caixabank cedió un 0,11%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,20%, Inditex cedió un 1,03% e Iberdrola se dejó un 0,03%.