La Bolsa de Valores celebró ayer que el riesgo de la Dólar haya superado los 700 puntos básicos

La última actualización del índice de JP Morgan alcanza los 678 puntos básicos, su nivel más bajo desde febrero pasado.

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 17:27

La Bolsa de Valores celebró ayer que el riesgo de la Dólar haya superado los 700 puntos básicos. Foto: Redacción InfoArticulosLa Bolsa de Valores celebró ayer que el riesgo de la Dólar haya superado los 700 puntos básicos. Foto: Redacción InfoArticulos

El riesgo país volvió a perforar la barrera de los 700 puntos básicos y el Gobierno lo celebró. Además, los dólares siguen con tendencia a la baja y se acercan lentamente a la franja inferior del nuevo esquema de bandas de flotación, en un mes caracterizado por tener una mayor oferta de divisas producto de las liquidaciones del campo.

Este jueves, el índice que elabora el JP Morgan se ubica en 678 puntos básicos, un valor que no se veía desde mediados de febrero último. Desde que el Ministerio de Economía anunció la salida del cepo cambiario, una de las noticias más esperadas desde que La Libertad Avanza llegó a la Casa Rosada, el riesgo país recortó 196 puntos (-22,4%).

“Riesgo país. Hemos perforado los 700 pbs… No van a poder parar el avance de las ideas de la libertad… viva la libertad carajo (sic)” celebró el presidente Javier Milei a través de la red social X. La baja del indicador es clave para que la Argentina pueda volver a financiarse en el mercado internacional de deuda.

El dólar sigue en caída Matt Slocum - AP

Los tipos de cambio financieros también operan en caída. El dólar MEP aparece en pantallas a $1136,72, un retroceso de $19,35 con respecto al cierre anterior (-1,7%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1148,33, equivalente a una baja diaria de $17 (-1,5%).

En las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, el dólar blue se negocia a $1165, lo que significa una baja de $5 frente al cierre anterior (-0,4%).

Por la caída de las cotizaciones financieras, la Bolsa porteña también ajusta y cae 1,9%, hasta 2.050.253 unidades (US$1785). En el panel principal, las mayores bajas se observan entre las acciones de Metrogas (-2,7%), Edenor (-2,3%) y Sociedad Comercial del Plata (-1,8%).

En Nueva York, los American Depositary Receipts (ADR) de las empresas argentinas tienden al alza. Se destacan los papeles de Mercado Libre, con una suba del 7,2%, luego de que ayer presentara el balance trimestral de la compañía y superara las expectativas de los analistas. También avanzan Globant (+6,2%), Irsa (+2,7%) y Tenaris (+2,3%).