La Barça enfrentará a un rival emblemático del fútbol inglés para defender su título de campeón.

El Barcelona defenderá su título este sábado en el Estadio José Alvalade de Lisboa (16:00 horas GMT), donde enfrentará al Arsenal, símbolo del desafío europeo.

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 11:55

La Barça enfrentará a un rival emblemático del fútbol inglés para defender su título de campeón.. Foto: Redacción InfoArticulosLa Barça enfrentará a un rival emblemático del fútbol inglés para defender su título de campeón.. Foto: Redacción InfoArticulos

Este sábado, el Barcelona pondrá en juego su corona y su dominio arrollador en Europa frente a un Arsenal que simboliza la pujanza del fútbol femenino inglés.

El equipo azulgrana, liderado por Alexia Putellas y Aitana Bonmatí (ganadoras de los últimos cuatro Balones de Oro), solo se ha perdido una final continental en las últimas seis temporadas (2020) y ganó el título en 2021, 2023 y 2024.

El Barcelona va camino de hacer un póker inédito e histórico de títulos. Junto al campeonato, ya ganó la Supercopa y, además de la final europea, le queda la de la Copa de la Reina, el 7 de junio próximo frente al Atlético de Madrid.

La falta de competitividad en el fútbol doméstico (el Barcelona apenas ha perdido cinco partidos en el último lustro contando liga y copa) no parece haber afectado al rendimiento del equipo azulgrana.

Tampoco el cambio de técnico, con el relevo de Jonatan Giráldez por Pere Romeu, parece haber afectado al rendimiento del equipo.

El Barcelona presenta un recorrido en esta Champions casi intachable, con una sola derrota (2-0) frente al Manchester City en la primera jornada que no le impidió acabar campeón de grupo, con 26 goles a favor y solo tres en contra.

El Arsenal, por su parte, ha tenido una temporada convulsa. El equipo londinense se reforzó para tratar de acabar con el dominio del Chelsea, pero le costó arrancar.

Mariona Caldentey lidera al Arsenal en la final europea.

El Arsenal comenzó su camino europeo en la previa y ha necesitado 14 partidos para estar en Lisboa (cuatro más que sus rivales), teniendo que superar momentos delicados, como la derrota en la ida de la segunda ronda de la previa frente al Håcken sueco o la goleada encajada ante el Bayern (5-2) en la primera jornada de la fase de grupos.

Los malos resultados del comienzo de temporada le acabaron costando el puesto al técnico Jonas Eidevall, sustituido por Renée Slegers.