La autoridad española asegura que el acuerdo entre BBVA y Sabadell no afectará la competencia en el sector financiero.
Por InfoArticulos
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 07:12
La autoridad de supervisión española asegura que la fusión BBVA-Sabadell no afectará la competencia en el sector financiero.. Foto: Redacción InfoArticulos
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española (CNMC) afirmó que el sector bancario del país seguirá siendo competitivo tras la oferta de adquisición de Sabadell por parte de BBVA gracias a la presencia de otras entidades como Caixabank.
El Gobierno español se opone a la ope hostil del BBVA, valorada actualmente en unos 14.000 millones de euros (15.550 millones de dólares) y rechazada por Sabadell, ante el temor a que pueda provocar pérdidas de puestos de trabajo.
Cani Fernández, presidenta de la CNMC y en sus primeras declaraciones desde que el supervisor aprobara la operación con medidas correctoras el mes pasado, desestimó los problemas de competencia.
"Hay suficiente movimiento en el ámbito del crédito a pequeñas empresas a fecha de hoy, ya con otros operadores como para poder aceptar unos compromisos del tipo del que hemos hecho", dijo.
Según Fernández, Sabadell estaba perdiendo cuota de mercado en el préstamo a pequeñas empresas en Cataluña, donde realiza la mayor parte de su negocio, frente a "bancos que existen ya, entre ellos Caixabank", ninguno de los cuales es BBVA, lo que significa que no es el competidor más cercano.
BBVA quiere crear el segundo mayor banco de España por créditos después de Caixabank.
Madrid ha lanzado una consulta pública no vinculante sobre el asunto, una medida sin precedentes en este tipo de operaciones.
Los cinco mayores bancos de España controlan el 70% de la cuota de mercado después de que una oleada de fusiones dejara el sector con 10 entidades, frente a los 55 que había antes de la crisis financiera de 2008.
Tras presentar una séptima serie de medidas correctoras, BBVA obtuvo el visto bueno de la CNMC al comprometerse a mantener líneas de capital circulante durante tres años, prorrogables por otros dos, para todas las pequeñas empresas que trabajan con Sabadell.