La presencia de las autoridades estadounidenses en México es un paso clave en la cooperación bilateral para combatir el tráfico de drogas, con un foco especial en la producción y distribución del fentanilo.
Por InfoArticulos
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 01:46
La Agencia de Inmigración y Control de Fronteras (ICE) ha llevado a cabo una operación en el estado de Sinaloa, México, donde han desmantelado tres instalaciones relacionadas con actividades del na
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó que realizó un operativo para desmantelar tres laboratorios clandestinos en México.
Según el Departamento de Justicia de EE.UU., los narcolaboratorios representan un riesgo por la producción, procesamiento o sintetización de drogas ilegales a gran escala y también son peligrosos para la salud, el medio ambiente y la seguridad pública.
ICE colaboró con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) en el operativo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha promovido la colaboración con EE.UU. pero ha afirmado que la soberanía nacional no se negociará.
El Ejército estadounidense no tiene permiso para operar en México por razones sustentadas en la Constitución mexicana, que resalta la soberanía nacional y prohíbe la presencia de fuerzas armadas extranjeras en su territorio.