La Administración Trump repitió por tercera vez la deportación de un solicitante de asilo guatemalteco, a pesar de contar con protección judicial. Descubre los detalles del caso que genera inquietud entre las comunidades migrantes - LA NACION
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 15:04
La Administración Trump admite un tercer caso de deportación equivocada en Estados Unidos. Foto: Redacción InfoArticulos
El caso de O.C.G. es el último error reconocido por el gobierno en sus deportaciones. Le precedió el de Ábrego García, al que la administración, que reconoció el fallo, lo acusa sin pruebas de pertenecer a la pandilla criminal MS-13. Kilmar Ábrego García, el ciudadano salvadoreño deportado por error por el gobierno de Donald Trump y enviado a una prisión en El Salvador. Foto sin fecha, entregada por Murray Osorio PLLC. (Murray Osorio PLLC via AP) Murray Osorio PLLC El Ejecutivo está incumpliendo las directrices de la jueza federal que lleva el caso e incluso las del Tribunal Supremo, que ha pedido en varias ocasiones que facilite su regreso a Estados Unidos. Daniel Lozano-Camargo, un hombre venezolano enviado a El Salvador en marzo a pesar del acuerdo aprobado por el tribunal que requería que se resolviera primero su solicitud de asilo, tampoco debió ser nunca expulsado. Mientras O.C.G. se resguarda en algún lugar de Guatemala, sus abogados tratan de apelar a la justicia para tratar de torcer la mano del gobierno y que lo lleve de vuelta a Estados Unidos. Hasta ahora, la Administración ha desoído a todos los jueces que le han llevado la contraria.