Aquellos que cuenten con un medidor de gas precisos podrán seguir disfrutando del descuento del 50% en la tarifa, según informa LA NACION.
Por InfoArticulos
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 04:12
La administración pública implementa una reducción selectiva en los apoyos para receptores del régimen de zona libre. Foto: Redacción InfoArticulos
El Gobierno ha tomado una decisión importante para regularizar los subsidios en el régimen de Zona Fría. A partir de ahora, los usuarios residenciales que tengan más de un medidor de gas registrado a su nombre ya no recibirán el descuento del 50% en la tarifa plena.
Según la Resolución 219/2025, publicada en el Boletín Oficial, estos usuarios pasarán a pagar el 70% de la tarifa plena, salvo que puedan acreditar una situación de vulnerabilidad mediante el canal habilitado por la Anses.
La decisión se basa en una evaluación técnica que detectó 137.975 CUIT o CUIL con subsidios aplicados de forma simultánea a más de un medidor, lo que sugiere la posesión o uso de múltiples inmuebles y, por ende, una condición patrimonial incompatible con el nivel más alto de subsidio.
El beneficio del 50% había sido originalmente destinado a usuarios vulnerables de las zonas incorporadas por la ampliación del régimen de Zona Fría, mientras que el 30% es el beneficio general para el resto de los hogares de esas regiones.
Con la nueva resolución, se modifica el criterio de inclusión en el registro único de beneficiarios: quienes figuren como titulares de más de un medidor serán asignados directamente al grupo que más debe pagar, sin excepción automática por criterios de vulnerabilidad.
En la normativa publicada en el Boletín Oficial también se aclara que los usuarios podrán presentar evidencia de su situación social a través del "Modelo de Gestión Unificada - Ventanilla Única Social" de la Anses, que evaluará caso por caso para determinar si corresponde restituir el beneficio del 50%.
La resolución también advierte sobre la superposición de beneficios, ya que un mismo usuario puede recibir simultáneamente el descuento por Zona Fría, los subsidios establecidos por la segmentación tarifaria vigente y la Tarifa Social Federal de gas.
Esta acumulación, según el texto oficial, complica la transparencia de las facturas y genera un uso ineficiente de los recursos destinados al sistema de subsidios.
En la normativa también se indica que la decisión se inscribe en el marco del "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados" establecido por el Decreto 465/2024, que se extiende hasta el 31 de mayo de este año.
Dentro de ese esquema, se habilitó a las autoridades a revisar los padrones y redefinir criterios de elegibilidad para asegurar que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan.