La medida afecta más de 3.000 posiciones arancelarias que incluyen productos químicos, medicamentos, combustibles y manufacturas industriales.
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 05:16
La administración pública ha dado por concluida la supresión de descuentos para bienes manufacturados. Foto: Redacción InfoArticulos
El Gobierno ha oficializado la eliminación de los derechos de exportación para una amplia gama de productos industriales, que abarca más de 3000 posiciones arancelarias. Esta medida entrará en vigor a partir del 08 de mayo de 2025.
Según informes, esta decisión representa un alivio fiscal estimado en unos US$180 millones anuales para el sector privado. El presidente había anunciado previamente que se eliminarían los derechos de exportación para sectores industriales no beneficiados con medidas anteriores.
El decreto sostiene que la industria es uno de los principales generadores de empleo y valor en el país, y justifica la eliminación de las retenciones como una herramienta para profundizar la recuperación económica, atraer inversiones y consolidar cadenas productivas orientadas a la exportación.
Entre los productos incluidos figuran alcoholes, ácidos orgánicos e inorgánicos, gases industriales como oxígeno y nitrógeno, jabones y detergentes, colorantes, resinas, catalizadores, insecticidas, aditivos para plásticos, fertilizantes, materiales fotográficos, explosivos, adhesivos industriales y principios activos utilizados por la industria farmacéutica.
La eliminación de las alícuotas se suma a lo dispuesto por el Decreto 38/2025, que había fijado derechos de exportación en 0% para ciertos productos de economías regionales y reducido temporalmente las retenciones a granos como el trigo, maíz, sorgo y cebada, así como a las oleaginosas.
El Gobierno considera que una menor presión fiscal sobre las exportaciones industriales puede traducirse en mayores ingresos de divisas, dinamismo productivo y mayor previsibilidad en el comercio exterior.