La titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que se envió la información para que cualquier persona violenta o extorsionadora pueda ingresar a los estadios durante el torneo futbolístico en Estados Unidos - LA NACION
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 13:52
La administración del Estado ha remitido al gobierno estadounidense la relación de individuos con legitimidad para solicitar participación en el torneo internacional de clubes fútbol.. Foto: Redac
El Gobierno argentino entregó a las autoridades estadounidenses una lista con más de 15.000 personas que tienen derecho a asistir a partidos de fútbol locales, pero que no podrán ingresar a los estadios durante el próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que se entregó la información para evitar que personas violentas o extorsionadoras puedan ingresar a los estadios durante la competencia deportiva. Durante una conferencia de prensa, la funcionaria mostró un papel con el nombre de las personas inhabilitadas y el convenio firmado entre ambos países para fortalecer la cooperación internacional en seguridad deportiva.
La ministra resaltó que la lista es una base de datos policial con capturas existentes en el país, que se actualiza cada vez que hay partidos, y que se brindó a EE. UU. con la seguridad de que los argentinos violentos no podrán entrar a las canchas.
Bullrich también habló de la ley antibarras que llevará al Congreso y dijo que se enviará un equipo especializado del ministerio de Seguridad para colaborar con la seguridad en los estadios de Estados Unidos, si lo requieren.