La administración argentina ha relajado las limitaciones para adquirir divisas, según explica un análisis de AP en LA NACION.
Por InfoArticulos
Lunes 14 de Abril de 2025 - 21:42
La Administración de Precios explica los cambios en la compra de divisas en el país.. Foto: Redacción InfoArticulos
El presidente argentino, Javier Milei, anunció el lunes un cambio en la política monetaria para combatir la inflación y estabilizar la economía. El nuevo esquema de flotación del peso se basa en una banda de entre 1.000 y 1.400 pesos por unidad de dólar, con un límite mensual de aumento del 1%. El Banco Central intervendrá si la cotización se sale de ese rango. El objetivo es lograr la estabilidad macroeconómica y reducir la inflación, que ha aumentado en los últimos meses. Los críticos, incluyendo al peronismo, han señalado que el nuevo esquema puede llevar a una devaluación encubierta del peso y un aumento de la pobreza. Sin embargo, las entidades bancarias y asociaciones empresariales han apoyado la medida, argumentando que contribuirá a normalizar la economía y mejorar su competitividad.