La institución dedicó su sesión pública de hoy a la obra 'El 45', un libro emblemático del creador de 'Todo es Historia'.
Por InfoArticulos
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 00:56
La Academia Nacional de la Historia celebró el centenario del natalicio de Félix Luna con un emotivo homenaje.. Foto: Redacción InfoArticulos
En homenaje al historiador y escritor Félix Luna, la Academia Nacional de la Historia dedicó su sesión pública a una serie de disertaciones sobre el año 1945, título de una de las obras emblemáticas del fundador de la publicación Todo es Historia.
La sesión fue coordinada por María Sáenz Quesada y contó con la participación de varios académicos, incluyendo a Samuel Amaral y Claudio Panella. El cierre estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Torre.
Félix Luna escribió muchos libros y fue un escritor prolífico y exitoso, pero de todos sus títulos, él quería ser recordado por 'El 45', 'Soy Roca' y la trilogía sobre Perón.
La academia recordó que 'El 45' fue publicado en 1968 por el editor Jorge Álvarez, en la colección Los argentinos, en los tiempos del boom de la literatura latinoamericana y del revisionismo histórico.
Amaral definió esa obra de Luna como 'notable' en muchos aspectos, pero especialmente por lo impactante de su estructura. 'Sigue siendo ejemplar', aseguró.
La sesión fue un homenaje a la memoria de Félix Luna y a su contribución a la historia nacional.