Kiev se ve amenazada por un ataque ruso sin precedentes en semanas

Kiev sufre un ataque ruso devastador: "Quieren acabar con nosotros" - LA NACION

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 13:06

Kiev se ve amenazada por un ataque ruso sin precedentes en semanas. Foto: Redacción InfoArticulosKiev se ve amenazada por un ataque ruso sin precedentes en semanas. Foto: Redacción InfoArticulos

La noche del jueves fue una de las más terroríficas para Anna Balamutova y su familia en Kiev, capital de Ucrania. Los misiles rusos cayeron sobre la ciudad a medianoche, causando un gran daño y dejando al menos 8 personas muertas.

Según las autoridades, Moscú lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania en el ataque más grande contra Kiev en meses. Balamutova, que abandonó la ciudad de Pavlogrado hace un tiempo debido a la guerra, asegura que su familia tuvo suerte de haber conseguido llegar a un refugio cercano.

"Si viviéramos más lejos, físicamente no habría podido gestionarlo con dos niños... Agarrarlos en mitad de la noche y huir de los misiles", asegura la mujer de 36 años.

Según cuenta, corrió con sus hijos de 5 y 14 años mientras las explosiones sonaban de fondo. "La gente corría ensangrentada, a algunos los llevaban gritando, niños, fue horrible... No tengo manera de explicar cómo puede ocurrir esto en el mundo moderno", dice.

Ucrania ha sido bombardeada incesantemente por Rusia desde que Moscú invadió el país en febrero de 2022. El presidente Volodimir Zelenski afirmó que más de 80 personas resultaron heridas en el ataque y que se cree que todavía hay gente atrapada bajo los escombros.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitshko, informó que 31 personas fueron hospitalizadas, entre ellas cinco niños; y decretó un día de luto en la capital el viernes. Kiev ha sido atacada en numerosas ocasiones por Moscú desde que empezó la guerra, hace más de tres años, pero los ataques con altos balances de muertos no son habituales.

Según dice Balamutova, esperaba que Kiev fuese un lugar más seguro para su familia que su ciudad natal, Pavlogrado, porque la capital "tiene refugios, por lo menos el metro". Sin embargo, la noche del jueves demostró que incluso en la capital, no hay lugar seguro de la guerra.