Investigadores desentrañan un misterio que llevaba años sin resolver sobre la característica distintiva de los gatitos rojizos

Un hallazgo científico reveló que los seres humanos tienen una sección faltante en su código genético. Esto afecta a las células encargadas de la producción del color de sus cabellos, ojos y piel, lo que hace que estos colores sean más claros - LA NACION

Por InfoArticulos

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 10:28

Investigadores desentrañan un misterio que llevaba años sin resolver sobre la característica distintiva de los gatitos rojizos. Foto: Redacción InfoArticulosInvestigadores desentrañan un misterio que llevaba años sin resolver sobre la característica distintiva de los gatitos rojizos. Foto: Redacción InfoArticulos

El estudio sobre el gen del gato naranja fue financiado por miles de amantes de los gatos en Japón y el mundo, que recaudaron 10,6 millones de yenes (US$73.000) a través de financiación colectiva. El profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu, explicó que las formas rojizas y negras en los gatos se deben a que un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente al principio del desarrollo, lo que da lugar a manchas distintivas. Los gatos calico y carey con colores mixtos tienen más probabilidades de ser hembras. El gen ARHGAP36 también está activo en muchas otras áreas del cuerpo, incluido el cerebro y las glándulas hormonales, y se cree que es importante para el desarrollo. Los investigadores creen que la mutación del ADN en el gen puede causar otros cambios en estas partes del cuerpo vinculados a condiciones de salud o temperamento.