Índices de Wall Street se estabilizan con precaución ante las negociaciones EE.UU.-China, según informa La Nación.
Por InfoArticulos
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 18:07
Índices de Wall Street disminuyen ligeramente debido a la prudencia antes de las negociaciones entre EE.UU. y China.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los principales índices de Wall Street bajaron el viernes mientras los inversores analizan los últimos comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles a China antes de las conversaciones comerciales que celebrarán ambos países el fin de semana.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 127,16 puntos, o un 0,31%, a 41.241,29 unidades; el índice S&P 500 restaba 5,14 puntos, o 0,09%, a 5.658,8 unidades; y el Nasdaq Composite cedió 2,84 puntos, o un 0,02%, a 17.925,3 unidades.
Trump dijo que Pekín debería abrir su mercado a Estados Unidos y que los aranceles del 80% sobre los productos chinos "parecen correctos". Los gravámenes ascienden al 145% en la actualidad.
Representantes de las dos economías más grandes del mundo se reunirán el sábado en Suiza para discutir los aranceles. Los inversores esperan que se dé el primer paso para poner fin a una guerra comercial que ha aumentado las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y ha dejado a los mercados, las empresas y la Reserva Federal en modo de espera.
"Parece haber una diferencia si el arancel es del 140% o del 80%, pero si sigue siendo del 80%, la mayoría de la gente no va a comprar cosas", dijo Michael Matousek, de U.S. Global Investors.
En la víspera, los principales índices de Wall Street cerraron al alza, al celebrar los inversores el acuerdo comercial alcanzado entre Reino Unido y Estados Unidos, el primero de este tipo desde que Trump suspendió sus aranceles iniciales el mes pasado.
La energía lideraba los avances entre los 11 sectores del S&P 500, con un alza del 0,8%. Los fondos que siguen los valores de consumo discrecional obtuvieron mejores resultados en la semana que terminó el miércoles, mientras que los financieros fueron los más afectados, según los datos recopilados por LSEG.
La mayoría de los valores de megacapitalización y crecimiento declinaban, pero Tesla mejoraba un 5,6%.