Grupos a favor del aborto critican la supresión de su grupo de WhatsApp y el aumento de la censura en las plataformas de Meta.

Grupos proabortos critican la supresión de su grupo de WhatsApp y el aumento de la censura en las plataformas de Meta.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 18:32

Grupos a favor del aborto critican la supresión de su grupo de WhatsApp y el aumento de la censura en las plataformas de Meta.. Foto: Redacción InfoArticulosGrupos a favor del aborto critican la supresión de su grupo de WhatsApp y el aumento de la censura en las plataformas de Meta.. Foto: Redacción InfoArticulos

La periodista de AP María Cheng contribuyó a esta nota desde Nueva York. Las grandes tecnológicas como Meta, Google y WhatsApp condicionan cómo informar sobre derechos básicos como el aborto y la salud reproductiva en diferentes países. Esto se debe a que las políticas de contenido de estas empresas pueden variar según la legislación local y su interpretación puede ser subjetiva. Los colectivos afectados optan por la creatividad para evitar los bloqueos, como hacer cuentas espejo, reformular textos o habilitar números normales. La directora de Oriéntame, María Vivas, dice que su organización ha tenido una batalla con Google por limitaciones en sus contenidos y asegura que los problemas con Meta comenzaron desde finales de 2024. La situación se repite en diferentes países, como Colombia, donde el aborto está despenalizado pero la cuenta empresarial de WhatsApp de Oriéntame fue cancelada en abril. Un portavoz de Meta reconoció que el contenido de Instagram fue eliminado por error y no por violar las políticas de la empresa. La situación es desgastante para los colectivos afectados, que deben adaptarse constantemente a las políticas de las tecnológicas.