Funcionarios estadounidenses anuncian un acuerdo con China para reducir el déficit comercial.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 18:09
Funcionarios estadounidenses han anunciado un acuerdo con China para reducir el déficit comercial.. Foto: Redacción InfoArticulos
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó el domingo sobre avances sustanciales en las reuniones con los principales funcionarios económicos chinos para desescalar la guerra comercial.
Bessent dijo que los detalles se anunciarán el lunes y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está plenamente al tanto de los resultados de las conversaciones productivas.
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, describió la conclusión del encuentro como un acuerdo alcanzado con nuestros socios chinos que ayudará a reducir el déficit comercial global de bienes de Estados Unidos, que asciende a 1,2 billones de dólares.
Greer agregó que los funcionarios chinos son duros negociadores y que la reunió fue la primera interacción cara a cara entre Bessent, Greer y He desde que las dos mayores economías del mundo impusieron aranceles muy superiores al 100% a los productos de la otra.
Aunque Bessent ha afirmado que los aranceles bilaterales son demasiado elevados y deben reducirse, no ofreció detalles sobre las reducciones acordadas y no aceptó preguntas de los periodistas.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo antes que los chinos están muy deseosos de entablar conversaciones y reequilibrar las relaciones comerciales con Estados Unidos. También afirmó a Fox News que podrían llegar más acuerdos de comercio exterior con otros países tan pronto como esta semana.
Trump hizo una lectura positiva de las conversaciones, diciendo que Pekín está ansioso por restablecer las relaciones comerciales con Estados Unidos y que los chinos están dispuestos a jugar y normalizar las cosas.
Hassett también dijo que podrían ser inminentes más anuncios de acuerdos comerciales tras el de la semana pasada con Reino Unido. Según indicó, fue informado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre dos decenas de pactos pendientes en desarrollo.
Los equipos negociadores se reunieron en la villa del embajador suizo ante la ONU, que cuenta con su propio parque privado con vistas al lago Lemán, en el frondoso barrio de Cologny. Unas furgonetas Mercedes negras con sirenas iban y venían del lugar, bañado por un sol radiante.
La neutral Suiza fue elegida como sede de la reunión tras las gestiones realizadas por políticos helvéticos en recientes visitas a China y Estados Unidos.
Washington pretende reducir el déficit de 295.000 millones de dólares que mantiene con Pekín en el comercio de mercancías y persuadir a China para que renuncie a lo que Estados Unidos considera un modelo económico mercantilista y contribuya más al consumo mundial, un cambio que exigiría reformas internas políticamente delicadas.