Falleció ayer a los 96 años el destacado filósofo escocés Alasdair MacIntyre, cuya obra ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea.

El autor desarrolló una teoría sobre las virtudes y la ética comunitaria. En la década de 1980, sin dejar de lado su perspectiva crítica hacia el capitalismo, se convirtió al catolicismo.

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 23:15

Falleció ayer a los 96 años el destacado filósofo escocés Alasdair MacIntyre, cuya obra ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea.. Foto: Redacción InfoArticulosFalleció ayer a los 96 años el destacado filósofo escocés Alasdair MacIntyre, cuya obra ha tenido un impacto significativo en la filosofía contemporánea.. Foto: Redacción InfoArticulos

Ha fallecido Alasdair MacIntyre, un filósofo escocés que vivió buena parte de su vida en Estados Unidos. El británico-estadounidense tenía 96 años y residía en la Universidad de Notre Dame, en Indiana.

Con una formación en las universidades de Londres, Oxford y Manchester, MacIntyre postuló una teoría de las virtudes que operan como cualidades prácticas que permiten alcanzar bienes internos, como la bondad, la humildad o la caridad.

Para el filósofo, las tradiciones que se permiten cuestionarse a sí mismas pueden ser consideradas racionales. En su método de 'filosofía narrativa', explicaba el desarrollo de algunos conceptos éticos a lo largo de la historia.

MacIntyre fue un polemista taimado en entrevistas con la prensa y criticó los autoritarismos de izquierda y derecha. También sostuvo que el individuo moderno es un 'burocrático emotivista' que reacciona moralmente según sentimientos, pero carece de fundamentos.

El filósofo a quien quería corregir en su obra 'Animales racionales y dependientes: por qué los seres humanos necesitan las virtudes', de 1999, era él mismo. Hizo enmiendas a sus libros previos, como 'Tras la virtud' y 'Tres versiones rivales de la ética', donde había sostenido que era posible una ética independiente de la biología.

MacIntyre fue un pensador influyente que dejó huella en la filosofía contemporánea. Su legado será recordado por sus contribuciones a la teoría de las virtudes y su crítica al individualismo moderno.