Mañana se elegirán 12 senadores y 30 diputados provinciales, además de concejales y convencionales en varios municipios.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 05:28
Este domingo 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas para elegir a sus representantes políticos en el proceso electoral de Salta 2025.. Foto: Redacción InfoArticulos
La provincia de Salta elegirá el domingo próximo a las autoridades de su Poder Legislativo, que es Bicameral y se renueva cada dos años. Se elegirán 12 senadores y 30 diputados provinciales.
En algunos municipios se elegirán concejales y convencionales municipales para reformar o dictar las cartas orgánicas municipales.
En el caso de los senadores, se elige uno por cada departamento, mientras que los diputados son por sección electoral vía sistema D'Hont. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), como en la Ciudad de Buenos Aires, que combina lo digital con el soporte papel.
En Salta, La Libertad Avanza tiene un acuerdo electoral con el partido político de Alfredo Olmedo, actual diputado en el Parlasur. Unificaron fuerzas en el Frente Liberal Salteño.
También, se elegirán 121 concejales en casi 25 municipios y 232 convencionales municipales.
Además, se votará al nuevo intendente del Municipio de Aguas Blancas para completar el mandato constitucional, hasta 2027, luego de que el jefe comunal Carlos Martínez fuera detenido, imputado por irregularidades en un proceso judicial vinculado al crimen organizado y que la localidad fuera intervenida por este motivo.
Por último, en 20 municipios se elegirán convencionales municipales para dictar o reformar las cartas orgánicas municipales.
El oficialismo provincial que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz, un aliado ocasional de Javier Milei, competirá con la Alianza por la Unidad de los Salteños, que lleva como candidato a senador provincial a Bernardo Biella.
Participarán además otros 15 frentes o sellos electorales. Entre ellos: el Frente Justicialista Salteño; el Frente Vamos por Salta, que compite en 11 distritos y lleva como primera candidata a diputada por la Capital a Flavia Róyon, exsecretaria de Minería de la Nación de la gestión libertaria, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como candidato en la Capital a Claudio del Plá, histórico dirigente de la izquierda salteña.