La agencia destacó en un comunicado el crecimiento de la deuda y de los intereses.
Por InfoArticulos
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 22:53
Estados Unidos perdió su última máxima calificación crediticia: ¿por qué Moody's le bajó la nota?. Foto: Redacción InfoArticulos
Estados Unidos perdió su última calificación crediticia de triple A, la máxima que otorgan las agencias. Moody’s rebajó la nota del país a AA1 por el aumento de la deuda y de los intereses, ‘significativamente superiores a los de emisores soberanos con calificaciones similares’, justificó.
Los crecientes déficits presupuestarios significan que el endeudamiento del gobierno de Estados Unidos aumentará a un ritmo acelerado, presionando al alza las tasas de interés. Un sistema político bloqueado ha sido incapaz de hacer frente a los enormes déficits de Estados Unidos.
Hay sectores republicanos que rechazan las subas de impuestos y los demócratas son reacios a recortar el gasto. El viernes, los republicanos de la Cámara de Representantes no lograron que el Comité Presupuestario aprobara un gran paquete de recortes fiscales y de gastos.
Moody’s había advertido inicialmente a Estados Unidos de una posible rebaja de la calificación en noviembre pasado, al citar entonces acontecimientos recientes que ejemplificaban la extraordinaria división política de Estados Unidos, en medio del proceso electoral que terminó con el triunfo del republicano Donald Trump –para un segundo mandato– sobre la candidata demócrata, Kamala Harris.
Entre ellos se incluía una situación límite de posible default de Estados Unidos el verano pasado y la consiguiente destitución del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, la primera vez en la historia que un líder era destituido durante una sesión legislativa, y la incapacidad del Congreso para encontrar un sustituto durante semanas.
El presidente Donald Trump, en el Air Force One. Moody’s señaló que extender los recortes de impuestos de 2017 de Trump –en su primera presidencia–, una prioridad del Congreso controlado por los republicanos, agregaría 4 billones de dólares en la próxima década al déficit primario federal (que no incluye el pago de intereses).
La rebaja de Moody’s podría ejercer presión sobre el mercado de bonos del Tesoro de Estados Unidos, que ya se ha visto afectado por las expectativas de un mayor endeudamiento y una inflación bajo presión por la guerra arancelaria lanzada por Trump, sobre todo con China (país con el que hay una tregua durante 90 días mientras Estados Unidos mantiene una negociación).