Estados Unidos da un paso importante en acuerdos comerciales con Pekín, según fuentes oficiales.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 17:37
Estados Unidos informa avances significativos en las conversaciones comerciales con la República Popular de China.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los estadounidenses han logrado avances significativos en las negociaciones con China en Ginebra, tras dos días de conversaciones para reducir las tensiones comerciales entre las dos economías mundiales más grandes.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que las conversaciones fueron productivas y que se lograron avances sustanciales en las importantes conversaciones comerciales. Sin embargo, no respondió a las preguntas de los medios de comunicación.
El representante de comercio estadounidense, Jamieson Greer, subrayó que las diferencias entre ambos países no son tan grandes como se podría imaginar.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una serie de aranceles que golpearon específicamente a China. El gigante asiático respondió con duras medidas de represalia.
El magnate estadounidense afirmó el sábado que en el primer día de conversaciones a puerta cerrada se había registrado un gran progreso.
Las reuniones se desarrollaron en la lujosa residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU en la capital del país.
El diálogo es la reunión de mayor nivel entre las dos mayores economías del mundo desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria que defendió como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos.
El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema, indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua.
Desde el inicio de este año, los aranceles impuestos por Estados Unidos a China ascienden al 145%, mientras que China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses. Como resultado, el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se estancó.
Antes de las negociaciones, Trump sugirió que podría rebajar los aranceles para China a un 80%. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que Estados Unidos no va a reducir los aranceles de forma unilateral y agregó que China también debería hacer concesiones.
Ambas partes buscaron rebajar las expectativas. El secretario del Tesoro afirmó que las negociaciones estaban centradas en rebajar las tensiones y no en buscar un gran acuerdo comercial. China, a su vez, insistió en que Estados Unidos debía bajar los aranceles primero.
El mero hecho de que se celebren conversaciones es una buena noticia para las empresas y para los mercados financieros, explicó Gary Hufbauer, investigador principal no residente del Peterson Institute for International Economics (PIIE), un centro de estudios con sede en Washington.
Pero Hufbauer expresó escepticismo de que se restablezca algo parecido a unas relaciones comerciales normales entre las dos potencias, ya que incluso con un nivel de aranceles del 70% al 80%, el comercio bilateral podría reducirse a la mitad.
El vice primer ministro chino llegó a las negociaciones con la tranquilidad de que las exportaciones chinas subieron en abril un 8,1%, cuatro más que las expectativas de los analistas.
Los expertos atribuyeron este desempeño inesperado a un redireccionamiento del comercio chino hacia el sudeste asiático para mitigar los aranceles estadounidenses.
Para Hufbauer, entre algunos miembros más moderados del gobierno de Trump, como Bessent y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, existe la conciencia de que China está mejor preparada que Estados Unidos para hacer frente a esta guerra comercial.