El Papa insta a los fieles a involucrarse en una forma específica de comunicación, que prioriza la búsqueda del consenso sobre la conveniencia.
Por InfoArticulos
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 03:12
Es hora de plantear un límite en la retórica belicosa. Foto: Redacción InfoArticulos
Queridos amigos, aprendamos con el tiempo a conocernos mejor. Hemos vivido días verdaderamente especiales. Los hemos compartido a través de los distintos medios de comunicación: la televisión, la radio, la web y las redes sociales. Quisiera que cada uno de nosotros pudiera decir que ellos nos han desvelado una pizca del misterio de nuestra humanidad, y que nos han dejado un deseo de amor y de paz. Por eso, hoy les repito a ustedes la invitación que hizo el papa Francisco en su último mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Desarmemos la comunicación de cualquier prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purifiquemosla de la agresividad. No sirve una comunicación estridente, de fuerza, sino más bien una comunicación capaz de escucha, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz. Desarmemos las palabras y contribuyamos a desarmar la tierra. Una comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una mirada distinta sobre el mundo y actuar de modo coherente con nuestra dignidad humana.