En Utah, un puente de 100 metros de longitud es intransitable para humanos debido a una extraña restricción

Un misterioso puente de 100 metros de longitud en Utah es un lugar vedado para los humanos, pero se ha convertido en una ruta habitual para cientos de criaturas silvestres.

Por InfoArticulos

Sábado 3 de Mayo de 2025 - 06:37

En Utah, un puente de 100 metros de longitud es intransitable para humanos debido a una extraña restricción. Foto: Redacción InfoArticulosEn Utah, un puente de 100 metros de longitud es intransitable para humanos debido a una extraña restricción. Foto: Redacción InfoArticulos

Los animales silvestres que mueren en carretera por negligencia humana son una preocupación constante para las autoridades viales de Estados Unidos. Por ello, algunas normativas de estados como Utah destinan regulaciones específicas para proteger la fauna cercana a las vías.

El pequeño puente en Utah diseñado para animales y prohibido para humanos es un ejemplo destacado de cómo la infraestructura puede coexistir con la conservación de vida silvestre. Desde su inauguración en 2018, este puente facilita el cruce seguro de cientos de animales, lo que reduce significativamente los accidentes vehiculares relacionados con la fauna.

El paso elevado del Cañón Parleys se construyó con una inversión de US$5 millones con el objetivo de mitigar las colisiones entre vehículos y animales salvajes. El diseño del puente, de aproximadamente 15,24 metros de ancho y 100 metros de largo, incluye vegetación y materiales que imitan el entorno natural, lo que facilita una adopción amigable por parte de diversas especies.

Con el fin de garantizar la seguridad y la eficacia del paso elevado, las autoridades establecieron regulaciones que prohíben el acceso de personas/conductores al puente. Con esta acción, se busca evitar que la presencia humana disuada a los animales de utilizar el cruce, y así no se vea comprometida su seguridad (tanto de animales como de humanos).

Las cifras positivas que rodean al paso elevado del Cañón Parleys en Utah son notables. En 2021, por ejemplo, se registró que más de 700 animales utilizaron el puente, lo cual incluyó a ciervos, alces, osos negros, pumas y coyotes.

Para que los animales se sientan seguros cruzando, el puente está cubierto con rocas, árboles y vegetación nativa. Un factor que facilitó la adaptación animal fue la instalación de cercas especiales a lo largo del puente. Estas fueron construidas por personal del Departamento de Transporte de Utah (UDOT) y ayudan a canalizar a los animales con formas y materiales que resultan atrayentes, lo cual evita que se desvíen a la parte baja del puente.

El éxito del paso elevado inspiró a otros estados y países a replicar la idea en favor de la biodiversidad. Al limitar las opciones de cruce con las cercas especiales, los animales aprenden a utilizar el paso elevado como la ruta más segura. Este cambio en el patrón de movimiento también facilita la migración estacional de diversas especies.