En un gesto inusual hacia Putin, Trump solicita a Rusia que suspenda sus acciones después del ataque en Kiev - LA NACION
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 01:05
En un giro inusual en su postura hacia Putin, el presidente estadounidense ha solicitado a Moscú que suspenda sus acciones después del ataque contra la capital ucraniana.. Foto: Redacción InfoArtic
El presidente francés Emmanuel Macron dijo que Putin debería “dejar de mentir” cuando afirma que quiere la “paz” mientras continúa bombardeando Ucrania. “Solo hay una respuesta que estamos esperando: ¿Está de acuerdo el presidente Putin con un alto el fuego incondicional?”, dijo Macron durante una visita a Madagascar. Macron agregó que “la ira de los estadounidenses debería centrarse en una sola persona: El presidente Putin”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia también ofreció una respuesta medida a la crítica de Trump sobre la postura de Zelensky respecto a Crimea. Durante las conversaciones de la semana pasada en París, funcionarios estadounidenses presentaron una propuesta que incluía permitir que Rusia mantuviera el control del territorio ucraniano ocupado como parte de un acuerdo, según un funcionario europeo familiarizado con el asunto. El tema se discutió nuevamente el miércoles durante conversaciones con funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos. “El principio de la integridad territorial de Ucrania no es algo que se pueda negociar”, declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Christophe Lemoine. “Esta fue la posición adoptada la semana pasada y reiterada ayer en Londres en una reunión de un formato similar”. Al preguntarle si Francia estaba de acuerdo con los comentarios de Trump de que la postura asumida por Ucrania era responsable de prolongar la guerra, Lemoine expresó que los ucranianos han demostrado estar abiertos a negociaciones mientras Rusia continúa sus ataques. “Más bien tenemos la impresión de que son los rusos quienes están ralentizando las discusiones”, dijo. La Casa Blanca anunció el martes que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, visitaría Moscú esta semana para una nueva ronda de conversaciones con Putin sobre la guerra. Sería su cuarta reunión desde que Trump asumió el cargo en enero. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se reunió el jueves con el secretario general de la OTAN Mark Rutte, quien también sostuvo conversaciones con el secretario de Estado Marco Rubio y el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz. Los líderes de la alianza de 32 miembros se reunirán en Holanda en dos meses. Trump los ha instado a aumentar significativamente su gasto en defensa. En 2023, cuando la invasión de Rusia a Ucrania entró en su segundo año, acordaron que todos los aliados deberían gastar al menos el 2% del producto interno bruto en sus presupuestos militares. Las estimaciones en el informe anual de la OTAN publicado el jueves mostraron que 22 aliados habían alcanzado ese objetivo el año pasado, en comparación con un pronóstico anterior de 23. “Pero claramente, con el 2%, no podemos defender el territorio de la OTAN”, dijo Rutte a los periodistas en la Casa Blanca después de la reunión. “Tiene que ser considerablemente más alto”.