En Singapur, se llevarán a cabo elecciones en las que el partido actualmente en el poder intentará aumentar su influencia.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 12:13
En Singapur, se llevarán a cabo elecciones en las que el partido actualmente en el poder buscará consolidar aún más su influencia política.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los ciudadanos de Singapur se acercaron a las urnas el sábado para participar en unas elecciones generales que se consideran la primera prueba clave del apoyo al primer ministro, Lawrence Wong.
Se espera que su Partido de Acción Popular amplíe considerablemente su dominio de 66 años en la ciudad-estado. Sin embargo, los comicios están siendo observados de cerca para ver si la oposición puede lograr más avances en un momento en que la población muestra descontento por el estricto control gubernamental y el alto costo de la vida.
Wong, un economista formado en Estados Unidos que también funge como ministro de Finanzas, ha pedido un mandato rotundo para dirigir Singapur a través de las turbulencias económicas causadas por la política arancelaria de Donald Trump desde Washington. El ejecutivo ha rebajado sus previsiones comerciales y advirtió sobre una posible recesión.
“Estas elecciones se presentan como una prueba del apoyo al liderazgo de Wong, pero también reflejarán cómo está cambiando la política en Singapur, es decir, la aceptación de voces alternativas y una generación más joven que ve al PAP con un líder más joven”, señaló Bridget Welsh, experta en política del sudeste asiático.
Wong, de 52 años, sucedió a Lee Hsien Loong como cuarto líder de la ciudad-estado. Lee renunció en mayo de 2024 después de dos décadas en el poder, pero permaneció en el gobierno como ministro. Su retiro como primer ministro puso fin a la dinastía familiar iniciada por su padre, Lee Kuan Yew, el primer líder de Singapur, que transformó la antigua colonia en una de las naciones más ricas del mundo durante sus 31 años en el cargo.
Los ciudadanos hicieron fila en escuelas y otros centros de votación para depositar sus boletas en medio de un breve aguacero matinal. Votar es obligatorio en Singapur, y casi 2,76 millones de personas están llamadas a las urnas el sábado. El PAP ha asegurado ya cinco de los 97 escaños en circunscripciones en las que no tuvo oposición.
El Departamento Electoral reportó que la participación en las más de 1,200 estaciones habilitadas rondaba el 48% al mediodía. Los centros de votación cerrarán a las ocho de la tarde y los resultados se conocerán en las primeras horas del domingo.
El PAP es visto como un faro de estabilidad y prosperidad, pero su discurso de que el gobierno sabe qué es mejor y el aumento del costo de la vida en una de las ciudades más caras del mundo han generado un creciente descontento, especialmente entre los votantes más jóvenes. La creciente disparidad en los ingresos, los problemas para acceder a una vivienda, el hacinamiento y las restricciones a la libertad de expresión han debilitado el control del PAP sobre el poder.