¿En qué fecha se paga la Asignación Universal por Hijo (AUH) de mayo para los beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) finaliza con el dígito 9?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizará este jueves 22 de mayo, la entrega de la Asignación Universal por Hijo a quienes cuentan con su documentación completa y tienen el número de documento finalizado en 9.

Por InfoArticulos

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 11:05

¿En qué fecha se paga la Asignación Universal por Hijo (AUH) de mayo para los beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) finaliza con el dígito 9?. Foto: Redacción InfoArticulos¿En qué fecha se paga la Asignación Universal por Hijo (AUH) de mayo para los beneficiarios cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) finaliza con el dígito 9?. Foto: Redacción InfoArticulos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que el calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) en mayo 2025 será el siguiente:

DNI terminados en 0: 9 de mayo

DNI terminados en 1: 12 de mayo

DNI terminados en 2: 13 de mayo

DNI terminados en 3: 14 de mayo

DNI terminados en 4: 15 de mayo

DNI terminados en 5: 16 de mayo

DNI terminados en 6: 19 de mayo

DNI terminados en 7: 20 de mayo

DNI terminados en 8: 21 de mayo

DNI terminados en 9: 22 de mayo

Para aquellos que cobren la AUH, es importante presentar la Libreta AUH completa en las oficinas del organismo. Mediante este trámite se debe acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que la perciben.

Para presentar la Libreta AUH, se deben seguir los siguientes pasos:

Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUH

Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

En la sección “Hijos”, dirigirse a “Libreta AUH” para consultar la información sobre los menores a cargo por la que se recibe la asignación.

Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción “Generar Libreta” para descargarla o enviarla por correo electrónico.

Imprimir el formulario en una sola hoja y con buena calidad de impresión y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela, según corresponda. Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y los sellos requeridos.

Sacar una foto al formulario completo. Se recomienda tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada, y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro. La imagen debe tener un peso menor a 3 MB y estar en formato JPG.

Luego, reingresar a Mi Anses y seleccionar la opción “Hijos”. Dirigirse a “Libreta AUH” y hacer clic en “Subir Libreta AUH”. Seguir las instrucciones para completar el trámite.

El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.