Cinco aspirantes republicanos buscan encabezar el gobierno de Nueva Jersey en 2025, con estrategias centradas en disminuir los impuestos, fortalecer la seguridad y mejorar la administración pública.
Por InfoArticulos
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 18:19
En Nueva Jersey, se avecinan las elecciones primarias de 2025 y cinco candidatos republicanos están en carrera por el cargo de gobernador del estado.. Foto: Redacción InfoArticulos
El martes, 8 de junio, se llevarán a cabo las elecciones primarias republicanas en Nueva Jersey. Los candidatos que compiten por la nominación del partido para gobernador son Jack Ciattarelli, Bill Spadea, Mario Kranjac y el empresario de la construcción, Jack Ciattarelli, quien ya compitió en las últimas elecciones estatales, vuelve a postularse con una plataforma centrada en reducir el gasto estatal y reformar el gobierno. En 2017 perdió la primaria republicana para gobernador frente a Kim Guadagno y en 2021 ganó la nominación, aunque cayó en la elección general contra Phil Murphy. Entre sus principales propuestas están: Crear un Departamento de Eficiencia Gubernamental inspirado en el modelo de Elon Musk. Derogar la Directiva de Confianza para Inmigrantes y eliminar las ciudades santuario. Establecer un límite en los impuestos a la propiedad basado en el valor de las viviendas. En relación con la encuesta mencionada, su situación es distinta a los anteriores. Ciattarelli se encuentra primero entre sus compatriotas, con bastante diferencia. Acapara el 42% de la intención de voto republicano. Por su parte, Mario Kranjac se presenta como "el único independiente" en la contienda. Fue elegido alcalde de Englewood Cliffs en 2015, el primer republicano en 42 años, y ejerció dos mandatos. "Tenemos un presupuesto de US$58.000 millones en Nueva Jersey; debería ser de unos US$40.000 o US$45.000 millones después de que elimine todo el despilfarro, el fraude, el abuso y la corrupción", apuntó. El abogado critica la influencia de los sindicatos de maestros en el sistema educativo. También asegura que pondrá fin al estatus de "estado santuario" y que colaborará directamente con la Administración Trump. Kranjac advierte que otros candidatos están atados a intereses especiales. Sin embargo, de acuerdo a Rutgers, no será elegido por los votantes. Bill Spadea propone medidas estrictas contra la inmigración ilegal y cambios en las políticas de seguridad pública. Prometió reformar la inmigración en Nueva Jersey: Anular la Directiva de Confianza de 2019. Movilizar a la Guardia Nacional. Utilizar a la policía estatal. Coordinar acciones con tribunales federales y la Administración Trump. Sin embargo, su prioridad es mejorar la asequibilidad: "He dirigido compañías, trabajado en el sector privado y sé cómo bajar los costos inmobiliarios". Las encuestas lo ubican segundo en la carrera electoral con el 12% de los votos.