El mandatario regional Claudio Vidal promueve un cambio legislativo para fomentar la jubilación anticipada de los jueces, mientras expresa dudas sobre las trabas a las investigaciones anticorrupción.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 13:49
En la provincia de Santa Cruz se busca derogar las jubilaciones especiales que disfrutan los miembros de la Corte Provincial, donde el kirchnerismo tiene una fuerte influencia política.. Foto: Redacc
El gobierno de Vidal impulsó una serie de denuncias judiciales contra exfuncionarios de la gestión anterior, centradas en presuntos hechos de corrupción. Entre las más relevantes se encuentran las investigaciones sobre 51 cooperativas contratadas por el Estado, donde se detectaron incompatibilidades, falsificación de documentación y posible fraude a la administración pública. También denunciaron al actual intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, por presuntas adjudicaciones irregulares de terrenos fiscales y se apuntó a Eugenio Quiroga, exvicegobernador de Alicia Kirchner, por la supuesta transferencia irregular de fondos públicos desde cuentas de la Legislatura a su cuenta personal, por un total de más de 32 millones de pesos. El gobierno también criticó el funcionamiento del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz y aseguró que aún no se aplican mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para seleccionar a quienes aspiran a ser jueces. El gobernador Vidal afirmó que la justicia no puede ser una estructura cerrada, ni un espacio de privilegios. El proyecto anunciado buscará generar consenso con todos los bloques políticos en la Legislatura provincial y busca introducir cambios profundos para evitar privilegios en el Estado. El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, aseguró que no se trata de afectar derechos adquiridos sino de mirar hacia adelante y construir un esquema justo para todos. El vicegobernador Leguizamón criticó el lento accionar de la justicia en Santa Cruz y también la falta de transparencia y apertura democrática en los procesos de selección de jueces por parte del Consejo de la Magistratura.