Elige sabiamente entre los mejores aceites para cocinar: soja y canola

Ambos contienen un tipo de ácidos grasos omega-3 vegetales, benefician a la salud cardiovascular, poseen varios minerales y tienen vitaminas como la K y E; conoce cuál es el más saludable.

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 09:06

Elige sabiamente entre los mejores aceites para cocinar: soja y canola. Foto: Redacción InfoArticulosElige sabiamente entre los mejores aceites para cocinar: soja y canola. Foto: Redacción InfoArticulos

El aceite de canola y el aceite de soja son dos de los más utilizados en la preparación de alimentos. Cada uno tiene sus beneficios para la salud, aunque también presentan diferencias que pueden determinar cuál se adapta mejor a ciertas necesidades.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, ambos tienen un alto valor nutricional, pero no son iguales. El aceite de canola contiene alrededor de un 7% de grasas saturadas, lo que representa el más bajo entre los aceites comunes.

A esto se suma una alta proporción de grasas monoinsaturadas (cerca del 64 %) y la presencia destacada de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 vegetal. También aporta vitamina E, un antioxidante esencial para la salud celular.

Por otro lado, el aceite de soja es una fuente reconocida de ácidos grasos poliinsaturados, en especial omega-6. Si bien también contiene ALA, lo hace en menor cantidad que el aceite de canola. Es notable por su contenido en vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.

Ambos productos fueron vinculados con distintos beneficios en la salud cardiovascular. En el caso del aceite de canola, gracias a su composición de grasas saludables, puede ayudar a reducir el colesterol LDL (‘malo’) y aumentar el HDL (‘bueno’), y contribuye a la salud del corazón.

Algunos estudios incluso apuntan a que su consumo puede estar relacionado con una reducción en la grasa abdominal y mejoras en el síndrome metabólico. El aceite de soja también presenta propiedades útiles para el sistema cardiovascular. Se comprobó que favorece a reducir el colesterol LDL y ayuda al bienestar cardíaco.

En cuanto a su comportamiento durante la cocción, el aceite de canola es apto para distintas técnicas gracias a que tiene un punto de humo alto, lo que lo hace adecuado para diversas técnicas de cocción, incluye frituras y salteados.

El aceite de soja también es común en la industria alimentaria y cumple funciones similares en la cocina diaria. Aunque es versátil, presenta un gusto más marcado que podría modificar el resultado de algunas preparaciones delicadas.

Ambas opciones pueden considerarse saludables si se integran adecuadamente en una dieta balanceada. Tanto el aceite de canola como el de soja pueden formar parte de una dieta equilibrada y saludable.

La decisión entre uno y otro debería basarse en las preferencias individuales, los objetivos nutricionales y la sensibilidad hacia aspectos como el origen y el procesamiento del producto.