Elecciones en Buenos Aires: perspectivas de los jóvenes candidatos sobre los desafíos de la ciudad

Dificultades para encontrar empleo y alquilar en blanco, el efecto de las redes sociales y la importancia de la comunidad fueron temas clave en un debate reciente en LA NACION.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 09:35

Elecciones en Buenos Aires: perspectivas de los jóvenes candidatos sobre los desafíos de la ciudad. Foto: Redacción InfoArticulosElecciones en Buenos Aires: perspectivas de los jóvenes candidatos sobre los desafíos de la ciudad. Foto: Redacción InfoArticulos

Este domingo 18 de mayo los porteños irán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Es una elección en la que no se definirá jefe de Gobierno, tampoco presidente, senadores o diputados nacionales. Se trata de una contienda local con varias caras conocidas: el vocero presidencial Manuel Adorni representa los intereses de Balcarce 50; Silvia Lospennato, los de Mauricio y Jorge Macri; Leandro Santoro, los del PJ; Horacio Rodríguez Larreta aprovechó la disputa para postularse y volver a la escena; el radicalismo de Martín Lousteau lleva a Lula Levy y la Izquierda a Vanina Biasi. También estará Ramiro Marra, que decidió jugar por fuera en el mundo liberal libertario. Pero debajo de cada uno ellos hay jóvenes, muchos de ellos sub 30, que tienen otros intereses, que no fueron parte del debate que se transmitió por televisión, ni de las chicanas entre macristas, kirchneristas, libertarios y la izquierda. InfoArticulos juntó a referentes de las principales listas para charlar sobre los temas que buscarán llevar a la Legislatura. Sus preocupaciones van desde el precio de los alquileres y el medioambiente hasta el impacto que tienen los excesos en redes sociales y la inserción laboral. Francisco Caporiccio acompaña a Santoro, Es ahora Buenos Aires; Luca Bonfante estuvo en representación del Frente de Izquierda (fue quien suplió a Biasi en el debate televisivo de abril); Melisa Balbi, de Volvamos Buenos Aires, estaba en la lista de Larreta; Facundo Cedeira es el segundo de la lista de Evolución que lidera Levy; y Eduardo del Pino manifiesta la opinión libertaria en la lista de Marra. El candidato de LLA, la lista que encabeza Adorni, y el del PRO, que lidera Lospennato, se negaron a participar con diferentes motivos. Desde el oficialismo nacional no especificaron una razón en concreto, mientras que el Pro aseguró tener ‘compromisos de agenda imposibles de cancelar’. Los candidatos jóvenes que se presentan en las elecciones legislativas, en la redacción de InfoArticulos: de izquierda a derecha: Eduardo Del Pino - Libertad y Orden; Melisa Balbi - Volvamos Buenos Aires; Facundo Cedeira - Evolución; Francisco Caporiccio - Es Ahora Buenos Aires; Luca Bonfante - FIT Fabián Marelli Francisco Caporiccio - Es Ahora Buenos Aires: “Estamos viviendo tiempos en los que la fe y la esperanza son motores fundamentales. A nadie le gusta vivir en soledad” Fabián Marelli Luca Bonfante - FIT: “Todo el sistema inmobiliario en la ciudad está ordenado en función de algunos grupos inmobiliarios, que especulan con las viviendas vacías y dificultan la posibilidad de alquilar” Fabián Marelli Melisa Balbi - Volvamos Buenos Aires: “Las redes sociales son muy crueles. Como candidatos, nosotros nos bancamos las chicanas y todo lo que pueda surgir, pero entre adolescentes es otra cosa” Fabián Marelli Facundo Cedeira - Evolución: “Me gusta que pensamos igual en algo fundamental: en poner a la gente en primer lugar, algo que no veo en el arco político nacional” Fabián Marelli