A pesar de la medida económica, las automotrices no cambiaron su lista de precios. ¿Cuál es el modelo más asequible en el país?
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 03:57
El vehículo más asequible en la Argentina después de la eliminación del control de cambios sobre el tipo de cambio.. Foto: Redacción InfoArticulos
La decisión del gobierno de eliminar el cepo generó incertidumbre en la industria automotriz, que esperaba los primeros días para anunciar novedades.
Aunque corrían rumores desde los concesionarios, las terminales decidieron mantener sus precios y no modificarlos tras el anuncio económico del gobierno.
Por lo tanto, los valores vigentes antes de la medida se mantuvieron, y el modelo más barato del mercado continuó siendo el Renault Kwid naftero, un citycar que regresó al país a fines de 2024 después de un período de ausencia.
El modelo del rombo llegó con un diseño renovado, nuevo equipamiento y mayores elementos de seguridad al mercado local. Con su precio de lanzamiento, se posicionó como el auto más barato del mercado, título que logró defender desde su arribo.
A partir de este mes, su gama sumó la opción Kwid Iconic Outsider 1.0, que se complementa a la ya existente Iconic Bitono 1.0. Esta nueva alternativa viene con carrocería monocolor (sin techo negro, a diferencia de la otra opción), nuevas barras en el techo, modificaciones en el paragolpes delantero y trasero, llantas de aleación de 14’ y una serie de stickers distintivos en las puertas.
El Renault Kwid en su nueva versión Iconic Outsider
Ambas versiones figuran al mismo precio: $18.750.000, con una opción de financiación a tasa 0 en 18 cuotas fijas hasta $9.000.000.
Están equipadas con un motor de 1.0 litros de 3 cilindros, que ofrece una potencia de 66 CV a 5000 rpm y un torque de 93 Nm a 4250 rpm. A su vez, traen una caja manual de cinco velocidades con un consumo mixto de 15,4 kilómetros por litro, lo que les permite ser opciones eficientes para entornos urbanos.
El Renault Kwid se ofrece a tasa 0 tanto en su versión eléctrica como naftera.
Si se lo compara con el viejo conocido que se vendía tiempo atrás en nuestro país, tras su restyling renovó sus ópticas (ahora cuenta con unas DRL full LED), su grilla frontal con detalles cromados y el paragolpes delantero, lateral y trasero. Además incorpora, en lo que a tecnología respecta, una cámara trasera para la asistencia al estacionamiento y llantas diamantadas de 14’.
En su interior equipa una pantalla multimedia de 8’ compatible con Android Auto y Apple CarPlay (tiene un mayor tamaño que la que traía su predecesor). En materia de seguridad equipa cuatro airbags, alerta de presión de neumáticos, control de estabilidad y asistencia de arranque en pendiente. El baúl es de 290 litros.
El interior del Renault Kwid