La empresa tecnológica tuvo un buen trimestre, pero no cumplió con las expectativas de la bolsa estadounidense; su valor en el mercado de valores cayó un 29,07% después del cierre de la sesión - LA NACION
Por InfoArticulos
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 12:50
El valor de las acciones de Globant sufrió una caída significativa después del anuncio de los resultados financieros.. Foto: Redacción InfoArticulos
Una vez más, Globant no alcanzó las expectativas de Wall Street. Tras la presentación de su balance financiero relativo al primer trimestre del año, sus acciones se desplomaron ayer hasta un 29,07% en el after market.
La empresa cotiza en la bolsa de Nueva York y es considerada un unicornio argentino, fundado en 2003 por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umarán y Néstor Nocetti. Informó ayer ingresos por US$611,1 millones en el período que va del 1° de enero al 31 de marzo.
Se trata de una cifra que, si bien representó un crecimiento interanual de 7%, quedó por debajo de los US$624,9 millones proyectados por los analistas. Para el segundo trimestre, la firma prevé ingresos de al menos US$612 millones.
En paralelo, la compañía exhibió un beneficio por acción ajustado de US$1,50, cifra que quedó también por debajo de lo proyectado: las estimaciones lo daban en torno de los US$1,60. Para el próximo período, la compañía proyectó un beneficio en torno de US$1,52.
“En un entorno macroeconómico complejo que impactó en el gasto de nuestros clientes, logramos márgenes y rentabilidad saludables, con un BPA diluido ajustado de US$1,50. De acuerdo con el documento, durante los 12 meses finalizados el 31 de marzo, Globant atendió a 1004 clientes -con ingresos superiores a US$100.000 millones en el mismo período- y continuó aumentando su cuota de mercado.
Globant informó que cerró el primer trimestre con un total de 31.102 Globers, de los cuales 29.022 eran profesionales de tecnología, diseño e innovación.
Acción a la baja
Tras la presentación de su balance financiero de 2024, en febrero de este año, Globant ya había visto sus acciones irse en picada. Al día siguiente, su valor había tocado el nivel más bajo desde junio de 2024: se ubicó en los US$151,72, lo que representó una baja del 27,81%, respecto del cierre del día previo.
Desde entonces, las acciones no lograron recuperarse. Si bien en abril comenzaron a repuntar lentamente, luego una baja leve y constante, no alcanzaron los valores previos. Al cierre de ayer, los papeles de la compañía cotizaban a US$132,84, mientras que en el after market cayeron US$38,61 hasta los US$94,23.