¿Eres clase media en EE.UU.? Conoces los ingresos necesarios según el estado y la cantidad de personas en tu hogar en un escenario de alta inflación y costos de vida elevados.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 00:59
El umbral de ingresos para considerarse parte de la clase media en Estados Unidos en el año 2025 se encuentra establecido en un rango determinado.. Foto: Redacción InfoArticulos
La categoría de 'clase media' en Estados Unidos se ha convertido en un término ampliamente utilizado, pero pocas veces se define con claridad. Aunque muchos ciudadanos se identifican con esta categoría, los límites económicos que la determinan pueden variar significativamente según la región y el costo de vida local.
Según el Pew Research Center, un hogar pertenece a la clase media si sus ingresos están entre dos tercios y el doble del salario familiar medio nacional. En 2022, ese rango equivalía entre US$56.600 y US$169.800 anuales para una familia de tres personas.
En 2022, el rango de ingresos de clase media se situaba entre US$56.600 y US$169.800 anuales. Con base en datos de la Oficina del Censo, para 2023 se estimaba que aproximadamente el 51% de los hogares estadounidenses pertenecían a este sector social.
De acuerdo con otro estudio de Smart Asset, basado en los datos más recientes del Censo, el rango para ser considerado clase media actualmente varía según la área metropolitana. El informe señaló que la gran mayoría de los estados de EE.UU. tienen un límite superior de este rango social por encima de los US$100 mil.
Las cinco ciudades con el umbral de ingresos de clase media más bajo son:
Detroit, Míchigan: entre US$25.384 y US$76.160
Cleveland, Ohio: entre US$25.514 y US$76.562
Jackson, Tennessee: entre US$24.900 y US$75.300
Memphis, Tennessee: entre US$24.800 y US$74.400
Knoxville, Tennessee: entre US$24.600 y US$73.200
El costo de vida tiene un peso importante en la definición de la clase media. En zonas como San Francisco, donde el nivel de precios supera el promedio nacional en un 17,9%, el ingreso requerido para estar en este umbral se incrementa proporcionalmente.
En contraste, en lugares como Jackson, Tennessee, con un costo de vida 13% inferior a la media nacional, se necesita menos para alcanzar la categoría. Allí, un hogar con salarios de US$49.200 ya entra dentro de la definición.
A pesar de que más hogares alcanzan cifras salariales de seis dígitos, muchos de ellos no se sienten económicamente seguros. Entre 2020 y 2024, el costo de vida aumentó notablemente:
Estos incrementos redujeron el poder adquisitivo, especialmente para la clase media, que ha visto sus ingresos compensados por el alza constante de los precios.
Según una encuesta realizada en 2024 por la Coalición Nacional del Costo de Vida Real, dos de cada tres estadounidenses de este sector social afirmaron experimentar dificultades económicas. La mayoría no esperaba mejoras significativas en su situación a corto plazo.
Este escenario cambió la percepción de lo que significa ser clase media. En muchos casos, tener un ingreso que entra en el rango definido por las estadísticas no implica necesariamente estabilidad financiera.