El Tribunal Superior Electoral ha aprobado la boleta electrónica para que los ciudadanos puedan emitir su voto en las próximas elecciones programadas para el día 26 de octubre.

Los votantes podrán ver las fotos de los primeros candidatos; se utilizará un sistema de votación con una cruz en un cuadrado para marcar su elección; no habrá sobres, sino que el voto se doblará y colocará directamente en la urna: habrá tres tamaños de boletas, cada una asociada a un color específico según la agrupación política y dos cabinas de votación por mesa - LA NACION

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 21:50

El Tribunal Superior Electoral ha aprobado la boleta electrónica para que los ciudadanos puedan emitir su voto en las próximas elecciones programadas para el día 26 de octubre.. Foto: Redacción InEl Tribunal Superior Electoral ha aprobado la boleta electrónica para que los ciudadanos puedan emitir su voto en las próximas elecciones programadas para el día 26 de octubre.. Foto: Redacción In

El gobierno nacional estableció un decreto para la implementación de la boleta electrónica, que incluye características como el tamaño y la forma de la boleta, así como los procedimientos de votación. El objetivo es unificar el diseño y las características de las boletas en todo el país, lo que permitirá una planificación y desarrollo más eficientes de la logística del comicio.