El superávit presupuestario de Estados Unidos se disparó un 23% en abril, debido principalmente a la subida significativa de los ingresos provenientes de las tarifas aduaneras.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 20:03
El superávit presupuestario de Estados Unidos se disparó un 23% en abril, debido principalmente a la notable subida en los ingresos provenientes de las tarifas aduaneras.. Foto: Redacción InfoArtic
El superávit presupuestario de Estados Unidos se disparó un 23% en abril, alcanzando los 258.000 millones de dólares.
Según el Departamento del Tesoro, la recaudación de impuestos fue fuerte en el último mes de la temporada fiscal y también aumentaron los derechos de importación.
Los derechos de aduana netos ascendieron a 16.000 millones de dólares, lo que supone un aumento de alrededor de 9.000 millones con respecto al año anterior.
El presidente Donald Trump había elevado los aranceles sobre productos chinos hasta el 145% y aplicó gravámenes del 10% a las importaciones de bienes de otros países.
Los resultados indican que Estados Unidos recaudó algo más de 500 millones de dólares al día por aranceles en abril, lo que es un aumento significativo con respecto a la recaudación previa del presidente Trump, que era de unos 2.000 millones de dólares al día.
En los primeros siete meses del año fiscal, los aranceles netos ascendieron a 63.000 millones de dólares, frente a los 48.000 millones del mismo periodo del año anterior.
No obstante, es probable que estos nuevos ingresos disminuyan debido al acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China para reducir temporalmente sus elevados aranceles mutuos.
Washington reducirá sus gravámenes del 145% al 30% durante los próximos 90 días, mientras que los de Pekín sobre las importaciones estadounidenses bajarán del 125% al 10%.
El Tesoro informó un déficit presupuestario de 1.049 billones de dólares en los siete primeros meses del ejercicio fiscal 2025, lo que supone un aumento del 23%, o 194.000 millones de dólares con respecto al año anterior.
Los ingresos del año fiscal hasta la fecha ascienden a 3.110 billones de dólares y los desembolsos son de 4.159 billones de dólares, ambos récords para el mes de abril.