El significado de los hilos blancos en la yema del huevo

La tela blanca ha sido vista por varios en diferentes ocasiones, pero su naturaleza y seguridad para el consumo siguen siendo un misterio.

Por InfoArticulos

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 00:00

El significado de los hilos blancos en la yema del huevo. Foto: Redacción InfoArticulosEl significado de los hilos blancos en la yema del huevo. Foto: Redacción InfoArticulos

El huevo es uno de los alimentos más consumidos por su fácil y versátil preparación. Muchos estudios han determinado que son múltiples los nutrientes que ofrece al organismo, como vitaminas A, E, B2, niacina, hierro, zinc, selenio, biotica, ácido pantoténico, colina y fósforo.

Además, es uno de los alimentos más consumidos por aquellos que se encuentran ejercitándose continuamente para complementar sus requerimientos de proteína. En más de una ocasión, se puede observar que, al sacarlo crudo de su cáscara, se ve una ‘telita’ o especie de fibra blanca que conecta la clara con la yema.

Las diferentes formas en las que puede aparecer la chalaza (Foto: Captura Instagram @miguel_assal)

Miguel Assal, especialista en primeros auxilios y divulgador en las redes sociales, dedicó un video en su cuenta de Instagram a explicar qué es este pequeño hilo que lleva a muchos a desechar el huevo por desconfianza.

‘Esto no es esperma de pollo, ni tampoco es un huevo fertilizado’, explica el experto en referencia a un video en el que, quienes lo grabaron aseguran que no se lo comerán. Esta pequeña tela se llama chalaza y, de acuerdo con especialistas en nutrición, determina si el alimento está fresco o ya lleva algunos días o semanas.

La chalaza puede adquirir diversas formas (Foto: Captura Instagram @miguel_assal)

Otras características del huevo

Es importante saber cómo conservar los huevos, algunos los guardan en la heladera y otros en recipientes fuera de ella; lo considerable es que se verifique que estos se encuentran aptos para su consumo. Cuando está podrido, presenta mal olor e incluso un color diferente. Estos deben ser desechados de inmediato.

Si al abrirlo se observa una mancha roja, es posible que se trate de sangre de pollo que terminó en el ovario o las trompas de Falopio de la gallina, causada por la ruptura de vasos sanguíneos. Se puede consumir y no representa un riesgo para la salud, según el portal Vitonica.

Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, lo que ayuda a reparar y construir tejidos en el cuerpo (Foto ilustrativa: PIXABAY)

Otras personas refieren que, para saber si está fresco o no, hay que meterlo en un recipiente con agua. Si este se hunde, significa que está fresco, pero si flota, quiere decir que está cercano a dañarse, de acuerdo con el portal Academia nutrición y dietética.

Es por ello que siempre hay que verificar el estado de este alimento y no lavarlo, debido a que se elimina la capa protectora que lo recubre. Si se encuentra algún tipo de residuo o suciedad, únicamente se debe limpiar con un trapo húmedo.