La Administración de Servicios de Inmigración y Control de Confinamientos (Uscis) ha emitido una declaración según la cual los migrantes no necesitan solicitar un Permiso de Trabajo o EAD en Estados Unidos.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 05:29
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Uscis) ha anunciado que ciertos migrantes no necesitan solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos. Foto: Redacción InfoArticulos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) establece claramente qué categorías de extranjeros no necesitan solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Este documento, comúnmente conocido como permiso de trabajo, sirve para laborar legalmente en territorio estadounidense.
Quienes están exentos de tramitar el EAD
De acuerdo con las directrices oficiales de Uscis publicadas en su sitio web, los residentes permanentes legales no tienen obligación de solicitar un EAD para trabajar en EE.UU. Su Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551), también conocida como “green card”, constituye por sí misma evidencia suficiente de autorización laboral.
Ampliación de extensión automática a 540 días
Una modificación reciente en la normativa de Uscis aumentó significativamente el período de extensión automática para ciertos solicitantes de renovación del permiso de trabajo, por lo que pasó de 180 días a un máximo de 540 días.
Esta nueva regla, vigente desde el 13 de enero de 2025, tiene como objetivo principal evitar que los extranjeros experimenten interrupciones en su autorización laboral debido a los prolongados tiempos de procesamiento que ha enfrentado la agencia en los últimos años.
El EAD, cuando corresponde, se convierte en el documento oficial que acredita una autorización laboral por un período específico. Una vez aprobada la solicitud, Uscis envía la tarjeta por correo postal a la dirección proporcionada o, en determinados casos, permite su recepción en persona.