El Senado acelera la designación de los nuevos embajadores en EE. UU. y España, con las figuras de Oxenford y Bunge en el punto de mira.

El titular de la embajada en Estados Unidos ya asumió sus responsabilidades mediante un decreto; surgieron inquietudes debido a que el postulante para viajar a España posee doble nacionalidad - LA NACION

Por InfoArticulos

Lunes 14 de Abril de 2025 - 21:09

El Senado acelera la designación de los nuevos embajadores en EE. UU. y España, con las figuras de Oxenford y Bunge en el punto de mira.. Foto: Redacción InfoArticulosEl Senado acelera la designación de los nuevos embajadores en EE. UU. y España, con las figuras de Oxenford y Bunge en el punto de mira.. Foto: Redacción InfoArticulos

En medio de la crisis comercial generada por la política arancelaria agresiva de Donald Trump, que el propio mandatario norteamericano puso en pausa ante la magnitud del conflicto, el embajador argentino nombrado por decreto ante los Estados Unidos, Alejandro Oxenford, se presentará este martes ante la Comisión de Acuerdos del Senado para defender su pliego como representante en Washington de la administración de Javier Milei.

No será el único empresario que expondrá en la reunión, convocada para las 14, ya que también está convocado Wenceslao Bunge Saravia, hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante la guerra con Domingo Cavallo por el Correo Argentino en la década del 90.

Oxenford vivió muchos años en Brasil, donde estuvo al frente del fondo Alpha Capital y antes de ser nombrado embajador integró el consejo de asesores económicos de Milei bajo las órdenes de Demian Reidel.

El embajador es un ferviente defensor de la política de Milei, cuyo gobierno calificó de visionario y dijo que busca cambiar el status quo y cambiar las reglas de juego para integrar a la Argentina al mundo.

Sin embargo, su audiencia en el Senado llega en un momento en el que la política arancelaria de Donald Trump puso al mundo al borde de una guerra comercial. El impacto para la Argentina y el alineamiento automático de la administración Milei con la norteamericana serán, casi con seguridad, algunos de los temas que deberá explicar ante los senadores kirchneristas.

Bunge Saravia es ciudadano español, condición que adquirió en 2023 luego de estar varios años radicado en ese país. Para asumir como embajador debería renunciar a esa condición, como lo tuvo que hacer Carlos Bettini cuando Cristina Kirchner lo nombró embajador en la sede diplomática de Madrid.

La Comisión de Acuerdos también tratará ascensos militares. Se espera que la gran mayoría superen la prueba sin contratiempos, aunque hay media docena de nominaciones que podrían quedar demoradas.