El secretario del Tesoro de Estados Unidos justifica la "estrategia incierta" de los aranceles impuestos por Trump

El secretario del Tesoro de Estados Unidos justifica la "estrategia incierta" de los aranceles impuestos por Trump - LA NACION

Por InfoArticulos

Domingo 27 de Abril de 2025 - 17:11

El secretario del Tesoro de Estados Unidos justifica la "estrategia incierta" de los aranceles impuestos por Trump. Foto: Redacción InfoArticulosEl secretario del Tesoro de Estados Unidos justifica la "estrategia incierta" de los aranceles impuestos por Trump. Foto: Redacción InfoArticulos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Bessent, defendió la política arancelaria del presidente Donald Trump como una forma de crear incertidumbre estratégica que da ventaja a Washington.

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y un impuesto adicional del 145% a muchos productos procedentes de China.

Pekín respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

Decenas de países se enfrentan a un plazo de 90 días que vence en julio para llegar a un acuerdo con Washington y evitar tasas más altas específicas para cada uno.

"En la teoría de juegos, esto se llama incertidumbre estratégica, no le vas a decir a la otra parte de la negociación dónde terminarás", declaró Bessent al programa de noticias "This Week".

"Nadie es mejor para generar esta influencia que el presidente Trump", añadió el secretario del Tesoro.

"Ha mostrado los aranceles altos, y aquí está la vara. Hasta aquí pueden llegar los aranceles. Y la zanahoria es: acérquense a nosotros. Eliminen sus aranceles. Dejen de manipular su moneda. Dejen de subsidiar la mano de obra y el capital, y entonces podremos hablar".

A pesar de que Trump ha afirmado que hay muchos acuerdos sobre la mesa, los detalles han sido escasos, y cuando se le presionó para que los aclarara, Bessent evadió el tema, limitándose a decir que algunas negociaciones "avanzaban muy bien, especialmente con los países asiáticos".

Por ahora, Washington ha priorizado las conversaciones con aliados clave como Japón, Corea del Sur y Suiza.

En una entrevista reciente con la revista Time, Trump declaró que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado para hablar sobre el comercio entre las dos principales economías del mundo.

Sin embargo, Pekín reiteró el sábado que no habían mantenido conversaciones comerciales.

Bessent sugirió que China podría negar las conversaciones en curso porque "se dirigen a un público diferente".

En el programa "Meet the Press" de la NBC, el secretario de Estado Marco Rubio se negó a revelar si Trump y Xi habían hablado.

El presidente estadounidense sugirió el domingo en su plataforma Truth Social que, debido a su política arancelaria, "ya están creando enormes cantidades de empleos, con nuevas plantas y fábricas actualmente en construcción o planeadas".

Trump declaró a Time que anunciaría acuerdos con socios comerciales de Estados Unidos en las próximas semanas.