La medida ya estaba prevista en un decreto presidencial y todos los códigos procesales del país la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas Armadas en la Operación Roca, según se dijo.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 16:57
El secretario de Seguridad Nacional, Luis Petri, explicó las razones detrás de la decisión de permitir que los militares puedan detener a ciudadanos en la zona fronteriza del norte.. Foto: Redacción I
El ministro de Defensa, Jorge Petri, explicó que la posibilidad de que los militares realicen detenciones ante 'casos in fraganti' está contemplada en el decreto 11/2024, firmado por el presidente Milei el 20 de diciembre pasado. El artículo 11 del decreto se refiere a que en determinados supuestos los militares podrán proceder a la aprehensión transitoria de personas que se encuentren cometiendo delitos en flagrancia. Petri recordó que la ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras y que la posibilidad de 'detención en flagrancia' está prevista en todos los códigos procesales del país.