El salario mínimo en Nuevo México para el año 2025 se encuentra en un nivel determinado, y podría experimentar un aumento significativo en el futuro.

A partir de 2025, México implementará ajustes significativos en su salario mínimo. Conoce cuánto será el nuevo valor y cómo afectará a los trabajadores locales y extranjeros que laboran en el país.

Por InfoArticulos

Domingo 11 de Mayo de 2025 - 16:08

El salario mínimo en Nuevo México para el año 2025 se encuentra en un nivel determinado, y podría experimentar un aumento significativo en el futuro.. Foto: Redacción InfoArticulosEl salario mínimo en Nuevo México para el año 2025 se encuentra en un nivel determinado, y podría experimentar un aumento significativo en el futuro.. Foto: Redacción InfoArticulos

El salario mínimo en Nuevo México experimentará una modificación en 2025, medida que busca mejorar las condiciones laborales en uno de los estados con mayores tasas de trabajadores de bajos ingresos.

Esta decisión forma parte de una serie de ajustes implementados en distintas partes de Estados Unidos, donde el costo de vida continúa en ascenso. Tanto los residentes como los migrantes esperan que esta actualización salarial tenga un efecto positivo en su calidad de vida.

De cuánto fue el último aumento del salario mínimo en Nuevo México

Actualmente, el salario mínimo en Nuevo México supera los 12 dólares por hora, según datos oficiales del Departamento de Trabajo estatal. Esta cifra supera el mínimo federal de 7,25 dólares, aunque sigue resultando baja frente al costo promedio de vida local.

El salario mínimo puede seguir siendo insuficiente después de su aumento

Comparativa: Nuevo México frente a otros estados

El salario mínimo en Estados Unidos varía ampliamente según el estado. De acuerdo con un informe de CNN en Español, en lugares como Washington alcanzará los 16,28 dólares por hora en 2025; mientras que en Nevada se ubicará en 12 dólares, dependiendo de si el empleador ofrece seguro de salud.

En este escenario, Nuevo México se posiciona en un rango intermedio: no figura entre los estados con salarios más bajos, pero tampoco se encuentra entre los que ofrecen los sueldos más altos. Por ejemplo, en California y Massachusetts, el salario mínimo superará los 16 dólares por hora, ubicándose entre los más elevados del país.

Estas diferencias reflejan las variaciones en el costo de vida de cada estado. Aunque los costos en Nuevo México son relativamente más bajos que en otros lugares, el ajuste salarial resulta imprescindible para garantizar una vida digna.