El Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía de Madrid, asegura que si no se desvía el camino actual, la Argentina recuperará su estatus como gran potencia del pasado.

Una funcionaria argentina viajó a Buenos Aires con el objetivo de atraer inversión en la región. Desde 2019, las empresas locales han destinado más de 912 millones de euros a la capital española.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 00:17

El Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía de Madrid, asegura que si no se desvía el camino actual, la Argentina recuperará su estatus como gran potencia del pasado.. Foto: Redacción InfoEl Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía de Madrid, asegura que si no se desvía el camino actual, la Argentina recuperará su estatus como gran potencia del pasado.. Foto: Redacción Info

El presidente del Gobierno regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que la desregulación estatal y la baja de impuestos son las claves para atraer inversiones en la región. En una entrevista con Aníbal Greco, López-Ibor mencionó que la desregulación del Estado es fundamental para crear un entorno favorable para las empresas y los inversores. También destacó la importancia de la baja de impuestos, ya que esto permite a las empresas ahorrar dinero y reinvertirlo en su negocio. Además, López-Ibor se refirió a la visita de Federico Sturzenegger, ministro de Desarrollo Económico de Buenos Aires, y mencionó que tienen planes de encontrarse con él para discutir sobre la desregulación estatal y cómo pueden colaborar en este sentido. López-Ibor también destacó la importancia de la baja de impuestos y la desregulación del Estado como clave para atraer inversiones en Madrid. En cuanto a los instrumentos utilizados para aumentar las inversiones, López-Ibor mencionó que Invest In Madrid es una agencia que ofrece servicios 360 grados a las empresas, incluyendo la búsqueda de lugares para invertir, la obtención de licencias y la facilitación del proceso de inversión. La entrevista también se centró en la importancia de la desregulación estatal y la baja de impuestos como clave para atraer inversiones en Madrid.