El remedio natural con triple acción para controlar los niveles de azúcar en sangre, reducir el estrés y mejorar la digestión.

Con su contenido en antioxidantes y componentes activos, resulta muy beneficiosa para la salud del cuerpo humano.

Por InfoArticulos

Martes 6 de Mayo de 2025 - 20:37

El remedio natural con triple acción para controlar los niveles de azúcar en sangre, reducir el estrés y mejorar la digestión.. Foto: Redacción InfoArticulosEl remedio natural con triple acción para controlar los niveles de azúcar en sangre, reducir el estrés y mejorar la digestión.. Foto: Redacción InfoArticulos

La albahaca es una hierba venerada en la medicina ayurvédica por sus múltiples beneficios para la salud. En pacientes con diabetes, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, mejora la sensibilidad a la insulina y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Esta hierba tiene un alto valor nutricional, ya que contiene vitaminas A y C, y minerales como calcio, zinc, hierro y clorofila. Se puede utilizar de diferentes maneras, como con sus flores secas, semillas en forma de extracto o aceite esencial.

Los nutrientes presentes en la albahaca favorecen el sistema inmunitario, la salud ósea y el bienestar general debido a su riqueza en antioxidantes como el eugenol y el ácido rosmarinico. Ayudan a reducir el estrés oxidativo, combaten los radicales libres y promueven la salud celular.

La albahaca sirve para tratar gripes, resfriados y bronquitis, combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio. También ayuda a prevenir y tratar la hipertensión, regular los niveles de azúcar en sangre, aliviar la migraña y promover la pérdida de peso.

Entre sus beneficios se encuentran:

1. Mejora la digestión: La albahaca es rica en ácido ursólico, un compuesto con actividad antioxidante y antiinflamatoria que ayuda a proteger las funciones del hígado, lo que favorece la digestión.

2. Reduce el estrés y la ansiedad: La albahaca tiene propiedades adaptogénicas que ayudan a reducir el estrés y promover el bienestar general, ya que reduce los niveles de cortisol, promueve la relajación y mejora el estado de ánimo.

3. Favorece la salud cardiovascular: La albahaca es rica en antioxidantes como flavonoides y taninos, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo y prevenir enfermedades como infarto, derrame y aterosclerosis.

Es importante tener en cuenta las contraindicaciones: en cantidades normales, la albahaca no debería producir efectos secundarios, pero en exceso puede ser perjudicial para la salud. Las mujeres embarazadas deben consultar con su médico antes de consumirla en altas dosis.