El Reino Unido enfrentará un mayor riesgo de ataques cibernéticos a medida que avance la implementación de inteligencia artificial, según advirtió un alto funcionario del gobierno.

El Reino Unido enfrentará más ataques cibernéticos a medida que se incremente la adopción de inteligencia artificial, según advirtió un alto funcionario en el área.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 13:59

El Reino Unido enfrentará un mayor riesgo de ataques cibernéticos a medida que avance la implementación de inteligencia artificial, según advirtió un alto funcionario del gobierno.. Foto: RedacciEl Reino Unido enfrentará un mayor riesgo de ataques cibernéticos a medida que avance la implementación de inteligencia artificial, según advirtió un alto funcionario del gobierno.. Foto: Redacci

El crecimiento de la inteligencia artificial aumentará el número y la sofisticación de los ciberataques contra Reino Unido, según declaró el ministro Pat McFadden, responsable de la seguridad cibernética.

Las empresas, organismos públicos e instituciones británicas han sufrido una oleada de ciberataques en los últimos años, que les han costado decenas de millones de libras y a menudo meses de trastornos.

En las últimas tres semanas, los minoristas británicos Marks & Spencer, Co-op Group y Harrods han sufrido ataques, y M&S sigue sin poder aceptar pedidos de ropa por Internet.

Las empresas no han dado detalles sobre la naturaleza de los ataques.

"Hoy desclasificamos una evaluación de inteligencia que muestra que la inteligencia artificial va a aumentar no solo la frecuencia sino la intensidad de los ciberataques en los próximos años", dijo McFadden, que como ministro del gabinete está a cargo de la ciberseguridad del Reino Unido.

"Nuestros sistemas de seguridad solo serán seguros si siguen el ritmo de nuestros adversarios", añadió.

En su intervención en la conferencia CyberUK 2025 del Centro Nacional de Ciberseguridad, McFadden explicó que el año pasado el organismo recibió casi 2.000 informes de ciberataques, de los cuales casi 90 se consideraron "significativos" y 12 "de máxima gravedad". El número de ataques graves se triplicó en comparación con el año anterior.

McFadden afirmó que los recientes ciberataques a minoristas británicos deberían servir de llamado de atención para todos, incluidos el Gobierno y el sector público, las empresas y las organizaciones. "La ciberseguridad no es un lujo, es una necesidad absoluta", afirmó.

A finales de este año, el Gobierno publicará una nueva estrategia de ciberseguridad, mientras que el proyecto de ley sobre ciberseguridad y resiliencia otorgará al Gobierno nuevas competencias para obligar a las organizaciones reguladas a reforzar sus ciberdefensas.