El Racing se desplegó con fuerza en el estadio de Bucaramanga, logrando un contundente triunfo con cuatro goles en la Copa Libertadores. Este resultado les permitirá seguir avanzando en la competición.

La Academia se impuso desde el comienzo hasta el final y terminó en primer lugar dentro de su grupo; demostró su condición de local en los últimos días.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 01:27

El Racing se desplegó con fuerza en el estadio de Bucaramanga, logrando un contundente triunfo con cuatro goles en la Copa Libertadores. Este resultado les permitirá seguir avanzando en la competiciEl Racing se desplegó con fuerza en el estadio de Bucaramanga, logrando un contundente triunfo con cuatro goles en la Copa Libertadores. Este resultado les permitirá seguir avanzando en la competici

El equipo de Costas no se dejó intimidar por las conquistas de la Sudamericana y de la Recopa: tiene hambre de (más) gloria. Y los momentos críticos, evidentemente, lo hicieron más fuerte. La personalidad del plantel aflora cuando desde afuera se cree que no tiene más para ofrecer, como cuando cayó con Independiente Rivadavia –por el Apertura- y con Bucaramanga, en Avellaneda, en el plano internacional. Y al corazón le agrega actuaciones determinantes de jugadores de jerarquía en cada una de sus líneas. Lo mejor del triunfo de Racing Adrián Martínez, el goleador insaciable de este ciclo exitoso, es la muestra cabal. Otra vez abrió un partido (llegó a los 41 gritos con la celeste y blanca), en una jugada que lo pinta de cuerpo entero: recibió de espaldas, se fajó con su marcador, asistió a Santiago Solari, fue a buscar el rebote y, de guapo, arrasó a sus rivales para definir casi debajo del arco, a los cuatro minutos de la etapa inicial. Y en el segundo tiempo, luego de bancarse nuevamente los topetazos de los oponentes, asistió a Santiago Solari para convertir el 2-0, justo cuando Bucaramanga había salido determinado a empatar, con una postura diferente a la de un primer tiempo que fue dominado totalmente por la Academia. Racing controló totalmente el juego en 80 de los 90 minutos. Agustín Almendra, quien había lanzado para Martínez en la génesis del gol tempranero, mostró –otra vez en la Copa, como ante Fortaleza- una de sus mejores versiones de 2025: criterioso en el pase y con un despliegue mayor al que acostumbra, se destacó al lado del todoterreno Juan Ignacio Nardoni, una pieza insustituible que se multiplica para cortar y, también, se atreve a romper líneas e ir hacia adelante. El festejo de Santiago Solari (AP Photo/Fernando Vergara) Fernando Vergara - AP Atrás, Santiago Sosa dejó en evidencia que la posición de líbero es la que mejor le sienta: con el conocimiento de haber sido mediocampista central, cumple la doble función de acoplarse al centro si la jugada lo requiere, pero desde atrás tiene un mejor panorama para intervenir y despejar el riesgo. A esa gran tarea en el fondo, el ex River le sumó nuevamente un gol de cabeza, como había ocurrido en el estreno con Fortaleza, en el norte brasileño. A Costas, además, los cambios comenzaron a rendirle frutos en los últimos partidos. Ante los bajos rendimientos de Luciano Vietto, apostó por Solari y le pagó con gol. Puso cerca del final a Martín Barrios y el uruguayo hizo un golazo (el tercero de su cuenta en esta Copa). Y el sábado, ante Platense, buscó el pase a los cuartos de final del Apertura. Y tiene motivos para soñar con los dos frentes.