El proceso de elección del nuevo Papa en el Cónclave 2025 ya tiene fecha fijada. A continuación, se presentan los detalles conocidos hasta la fecha.

Después del fallecimiento del Papa, se deberá determinar en la Santa Sede quién lo reemplazará; cómo funciona este proceso y quiénes intervienen en él.

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 11:51

El proceso de elección del nuevo Papa en el Cónclave 2025 ya tiene fecha fijada. A continuación, se presentan los detalles conocidos hasta la fecha.. Foto: Redacción InfoArticulosEl proceso de elección del nuevo Papa en el Cónclave 2025 ya tiene fecha fijada. A continuación, se presentan los detalles conocidos hasta la fecha.. Foto: Redacción InfoArticulos

El proceso para elegir al nuevo papa en el Vaticano es un evento importante que se lleva a cabo después de la vacante de la Sede Apostólica. A continuación, se presentan los pasos y detalles del proceso: 1. Se solicita la presencia de todos los cardenales en una misa en la basílica de San Pedro por el decano del Colegio Cardenalicio. 2. Luego, cantan el 'Veni Creator' en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección. 3. Se reúnen a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para comenzar el conclave. 4. Los cardenales que participan de esta reunión son los que tienen menos de 80 años y algunas pocas personas de apoyo para la reunión. 5. Dentro de los 140 que califican para participar, tres de ellos revisan la votación, que es secreta, y tres de ellos la escriben. 6. Se elige a alguno de los cardenales para que tome la posición de Pontífice, y dos tercios de los asistentes deben votar en su favor (94 cardenales, en este caso). 7. En la Capilla Sixtina se tapan las ventanas y los espacios abiertos y se colocan inhibidores de señal, garantizando el secretismo total. 8. Una de las particularidades más conocidas es la de las dos estufas de hierro que se utilizan para quemar las papeletas mezcladas con algunos químicos luego de cada votación. Estas sirven para comunicar a los fieles las novedades de la elección, a través del humo que sale de estas chimeneas, llamado 'fumata', que anuncia el resultado: el de color blanco significa que se determinó un nuevo Papa, y el negro, cuando esto no ocurrió. 9. Finalmente, una vez que se establece un elegido, este debe aceptar el cargo y determinar un nombre por el cual quiere ser conocido. Entonces, el protodiácono anuncia desde el balcón central de la basílica de San Pedro la elección diciendo 'Habemus Papam'. Por último, el Papa electo sale a dar un discurso y una bendición especial a los fieles.