El papa más longevo de la historia fue filmado por primera vez y vivió 93 años y 140 días, un récord que aún perdura.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 20:51
El primer papa en ser capturado por la lente de una cámara fue León XIII.. Foto: Redacción InfoArticulos
El primer papa captado por una cámara León XIII, nacido en 1810 y con 86 años en 1986, es considerado la persona más antigua jamás filmada. El encargado de grabarlo fue William Kennedy Laurie Dickson, reconocido hoy en día como uno de los padres del cine. La película consta de tres partes. Empieza con el papa en un trono en los jardines del Vaticano, continúa con su llegada en un carruaje tirado por caballos y cierra con su imagen sentado en un banco, rodeado por sus asistentes. En el video se observa cómo el papa se acerca, con la clásica vestimenta del pontífice acompañada por un sombrero blanco, y se sienta. Entre sonrisas, levanta su brazo derecho y con él bendice a la cámara que lo filma. Luego, continúa realizando movimientos con sus brazos, algo que no sorprende, ya que las filmaciones eran completamente novedosas para la época. La grabación de León XIII, la persona más antigua jamás filmada El Museo del Vaticano explicó que las grabaciones tienen una significancia histórica considerable, debido a que muestran el primer encuentro entre la Iglesia y el cine. Remarcaron que representaba una característica común entre León XIII y el papa Francisco, antecesor de Prevost. «Ambos pontífices celebraban lo audiovisual como un medio para abrazar la novedad y marcar el comienzo de un cambio transformador en la perspectiva de la Iglesia», escribieron. Y agregaron: «La fascinación de León XIII por el cine, que culminó con la famosa bendición de la cámara en los jardines del Vaticano, se remonta a su profundo interés por las ciencias ópticas y la fotografía». Esto fue un interés tan significativo para el papa Pecci que, cuando todavía era arzobispo de Perugia, escribió un poema dedicado al arte fotográfico. Al convertirse en papa, incluyó una representación del mismo en el fresco dedicado a las bellas artes de la religión.