El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha extendido una invitación a Vladimir Putin para un encuentro directo en territorio turco.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 20:43
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha expresado su disposición a reunirse directamente con el líder ruso, Vladimir Putin, en territorio turco.. Foto: Redacción InfoArticulos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha expresado su disposición a reunirse personalmente con su par ruso, Vladimir Putin, en Estambul, después de que Estados Unidos sugiriera la necesidad de conversaciones directas para determinar la posibilidad de un acuerdo de paz.
Moscú y Kiev no han mantenido conversaciones directas desde marzo de 2022, poco después de la invasión rusa de Ucrania, que ya ha dejado miles de muertos y permitido a Rusia tomar cerca del 20% del territorio ucraniano.
"Esperamos un alto el fuego total y duradero, a partir de mañana, que proporcione una base necesaria para la diplomacia", escribió Zelenski en X.
"No tiene sentido prolongar las masacres. Es hora de hablar y encontrar una solución pacífica a este conflicto", agregó el presidente ucraniano.
El dirigente ruso, Vladimir Putin, propuso negociaciones directas y sin condiciones previas con Ucrania en la ciudad turca, después de que Ucrania y sus aliados europeos le lanzaran un ultimátum para un cese de hostilidades total e incondicional.
Putin evitó responder a las amenazas y en su discurso de madrugada en el Kremlin, al que asistió AFP, reprochó la forma de lanzar «ultimatums» y la «retórica antirrusa» de los aliados europeos de Ucrania.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó este domingo la disposición de su país a acoger las negociaciones.
Erdogan dijo al presidente francés, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica que «se llega a un punto de inflexión histórico en los esfuerzos por poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia», informó la presidencia turca.
El presidente francés, uno de los promotores del ultimátum, consideró que la propuesta de Putin era «un primer movimiento», pero no era «suficiente». Macron lo acusó de querer «ganar tiempo».